Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

20
Jun
2025

Te adoro con devoción, Dios escondido

4 comentarios
corpus2025

Nos disponemos a celebrar la fiesta del “santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo”, conocida como la fiesta del “Corpus”. El Santísimo sacramento es el centro de gravitación de la liturgia católica. Otros años he ofrecido a mis amables lectores alguna reflexión teológica. Este año ofrezco la traducción de un texto poético de Santo Tomás de Aquino, uno de los teólogos que mejores reflexiones nos ha dejado sobre la eucaristía:

Te adoro con devoción, Dios escondido,

oculto verdaderamente bajo estas apariencias.

A ti se somete mi corazón por completo,

porque al contemplarte todo falla.

Vista, tacto y gusto engañan;

porque sólo se cree por el oído;

Creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios:

nada es más cierto que esta Palabra de verdad.

En la Cruz se escondía sólo la Divinidad,

pero aquí se esconde también la humanidad.

Creo y confieso ambas cosas,

y pido lo que pidió aquel ladrón arrepentido.

No veo las llagas como las vio Tomás

pero confieso que eres mi Dios.

Haz que yo crea más y más en ti,

que en ti espere y que te ame.

Oh memorial de la muerte del Señor,

Pan vivo que das vida al hombre,

concede a mi alma que de ti viva

y que siempre saboree tu dulzura.

Señor Jesús, Pelícano piadoso,

límpiame a mí, inmundo, con tu Sangre,

de la que una sola gota puede liberar

de todos los crímenes al mundo entero.

Jesús, a quien ahora veo oculto,

te ruego que se cumpla lo que tanto ansío:

que al contemplar tu rostro cara a cara,

sea yo feliz viendo tu gloria. Amén.

Posterior Anterior


Hay 4 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Maria Aurora Chavez
20 de junio de 2025 a las 15:50

Amen amen hermoso poema gracias.

juan garcia
20 de junio de 2025 a las 16:26

!Que lindo el poema de santo Tomás! Su sencillez revela la profundidad teológica del tema. Mil gracias, fray Martín, por brindarnos esta oración poética del Santísimo Sacramento. La eucaristía es el banquete al que nos invita el Señor cada mañana, y Jesús baja al encuentro de nuestras miserias y nos perdona nuestras culpas, no importa las que sean, abriéndonos las puertas del cielo, prometido a los que comen el cuerpo y beben la sangre del Señor

D.V.H
21 de junio de 2025 a las 16:18

Gracias por compartir este poema de Santo Tomás, no lo conocía. Me parece una profunda expresión de fe y adoración eucarística.
En él, el alma creyente reconoce la presencia real de Cristo en la Eucaristía, más allá de los sentidos, y se abandona confiada a la fe.
Llama la atención la humildad del misterio —Cristo oculto bajo las apariencias del pan— y une la adoración con el anhelo de salvación y la visión beatífica.
Es un canto de amor, esperanza y reverencia, que enlaza teología y devoción con gran belleza poética.

Mercedes
21 de junio de 2025 a las 17:49

No se puede decir más ni mejor.
¡Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar !!
Gracias !

Logo dominicos dominicos