Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

16
Ago
2025

Valoración católica del Islam

27 comentarios
meca

Lo ocurrido en el municipio murciano de Jumilla, a saber, las dificultades que el consistorio ha puesto para que puedan celebrarse en un recinto deportivo algunas celebraciones musulmanas, ha provocado que algunos políticos hayan descalificado a los obispos españoles que han defendido la libertad religiosa. La descalificación ha mezclado muchas cosas, la mayoría, por no decir todas, impropias de alguien que se confiesa católico. Pongo un solo ejemplo: decir que el dinero que recoge una institución tan seria como “Caritas” no se destina por completo a ayudar a los necesitados, porque parte se dedica a sostener infraestructuras, es confundir las cosas. Claro que parte del dinero se dedica a sostener infraestructuras, porque estas infraestructuras están al servicio de una mejor atención a las muchas personas que acuden a “Caritas”.

Para que cada uno saque sus propias conclusiones, ofrezco la postura más oficial de la Iglesia Católica sobre la religión islámica: “La Iglesia mira con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que habló a los hombres, a cuyos ocultos designios procuran someterse con toda el alma como se sometió a Dios Abraham, a quien la fe islámica mira con complacencia. Veneran a Jesús como profeta, aunque no lo reconocen como Dios; honran a María, su Madre virginal, y a veces también la invocan devotamente. Esperan, además, el día del juicio, cuando Dios remunerará a todos los hombres resucitados. Aprecian la vida moral, y honran a Dios sobre todo con la oración, las limosnas y el ayuno”. Cierto, la Iglesia reconoce que “en el transcurso de los siglos surgieron no pocas desavenencias y enemistades entre cristianos y musulmanes”, pero también “exhorta a todos a que, olvidando lo pasado, procuren y promuevan unidos la justicia social, los bienes morales, la paz y la libertad para todos los hombres” (Concilio Vaticano II).

Por otra parte, cada religión y cada Iglesia deberían ser los primeros interesados en defender el derecho a la libertad religiosa de las demás confesiones y religiones, lo que implica el derecho a profesar la religión tanto pública como privadamente. Y hacerlo por su propio bien, porque la defensa del derecho de los demás es también la defensa del propio derecho. Y es, además, una exigencia a las demás Iglesias y religiones para que en aquellos lugares donde ellas sean toleradas y hasta privilegiadas y en donde mi propia religión encuentre dificultades, sean ellas las que defiendan mi derecho que es tan legítimo como el suyo. Y, si no lo hacen, es problema suyo, aunque ese problema vaya en perjuicio mío. Pero lo que no puede hacer un cristiano es responder al mal con el mal. En suma, las Iglesias y religiones deben tratar a las demás como ellas quieren ser tratadas. Solo así es posible la paz y el entendimiento entre personas y pueblos.

Posterior Anterior


Hay 27 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Vicente
16 de agosto de 2025 a las 13:32

pero en la práctica no lo vivimos así..........

Mercedes
16 de agosto de 2025 a las 19:06

Totalmente de acuerdo

Toni
16 de agosto de 2025 a las 19:16

No me gusta el Islam

Juan Antonio López Romo
17 de agosto de 2025 a las 04:35

Soy católico practicante. Estoy convencidisimo de que las tres religiones tienen al mismo Dios Padre de todo lo creado. Y me congratuló mucho leer en el genesis la tristeza de Abrahan cuando tuvo que despedir a su hijo Ismael y a su madre Agar -me parece que ese es su nombre- prediciendo el éxito del Islam

Fernando
17 de agosto de 2025 a las 05:44

Con todos mis respetos,q hacemos cuando estos llamados cristianos como usted dice,nos matan por ser católicos,desprecian nuestras iglesias,etc,etc.Q dice usted cuando en Siria y otros lugares son asesinados los católicos,por ser CATOLICOS,q dice usted cuando en España se multa por rezar el Rosario,q dice usted sobre el Valle d los caídos,cuando quieren DESTRUIR eses lugar..Pq no hacen manifiesto público para todas estas persecuciones Católicas,yo particularmente,respeto a todos,pero no es d justicia el SILENCIO,q mantiene la iglesia por los Verdaderos CATOLICOS..

Antonio Ferro
17 de agosto de 2025 a las 07:19

Donde esta el Oslam, no hay prosperidad. Seguramente por el mal que se aprovecha de diferentes circunstancias. Pero totalmente de acuerdo con la postura de la Iglesia.

Alejandro
17 de agosto de 2025 a las 07:20

Tambien en los paises musulmanes y/o arabes los catolicos cristianos e iglesia deben ser tratados con respeto
Y no porpiciar wl odio desdw la nlñez

Teresa y Miguel
17 de agosto de 2025 a las 07:48

Excelente reflexión. Un buen musulmán y un buen cristiano tienen mucho en común. ¡Alabado sea Dios!

María Concepcion
17 de agosto de 2025 a las 08:19

Agradezco la diligencia de los obispos al responder ante el conflicto en Jumilla. La postura de la Iglesia, fiel al evangelio, es sal y luz para todos. Ojalá alcen su voz y compromiso los obispos ante otros muchos asuntos que están afectando la salud pública y personal de la gente, la justicia social, entre otros.

Maria Jesús
17 de agosto de 2025 a las 09:15

JESÚS, hijo de DIOS,murió por mí y me salvó. Sería yo capaz de hacer eso, seguro que no, EL ES EL HIJO DE DIOS. Pero ese AMOR que me tiene si lo puedo dar a cualquier ser humano, eso es ser cristiano y respetar, pero de forma valiente decir este amor es gracias a mi DIOS en el que creo y espero.EL NOS HA SALVADO A LA HUMANIDAD A TODOS, somos libres de elegir, el bien o el mal…!!! Hermano de la religión que quieras profesar, mi DIOS TE AMA.🙏🙏🙏🙏

Ignacio
17 de agosto de 2025 a las 09:23

Como escuché a un sacerdote africano, el Islam es muy dialogante cuando son minoría; pero, desprecian y persiguen a las demás religiones cuando llegan a ser mayoría. Solo hay que repasar la libertad religiosa en paises con mayoría islámica.

Valero
17 de agosto de 2025 a las 09:49

Resulta tristemente contradictorio que un partido que se manifiesta abiertamente en contra del aborto (Vox) supongo que defendiendo la dignidad de toda vida humana, niegue luego el derecho a una vida digna y mejor a los inmigrantes que vienen a nuestro país arriesgando sus vidas en una patera. Cierto que la mejor solución consiste en que esas personas pueden vivir dignamente en su país de origen pero si esto no es posible actualmente, no se les puede cerrar las puertas y hacer declaraciones que inciten al odio y al rechazo.

Victoria
17 de agosto de 2025 a las 10:33

Yo soy católica practicante y sigo pensando que somos los únicos que, como Cristo nos enseñó, ponemos la otra mejilla… yo solo digo que los que aplican el “ojo por ojo y diente por diente” luego no se quejen y tengan que huir a sobrevivir a otros países buscando sembrar lo mismo que los echa de los suyos..

Ricardo Barrachina
17 de agosto de 2025 a las 10:47

A veces me dan miedo las opiniones de los que se dicen verdaderos católicos.Estoy de acuerdo con el artículo aquí publicado

Manuela Sobrino
17 de agosto de 2025 a las 11:40

Se saca más con miel que co hie
Somos hijos de un mismo Dios. Y
Descendemos de Abraan nuestro padre.

Ángel CG
17 de agosto de 2025 a las 11:56

Comparto lo comentado en el artículo sobre el Islam, pero me gustaría añadir que las manifestaciones culturales derivadas de la religión no necesariamente deben ser toleradas en locales municipales, son los ayuntamientos los que tienen las decisiones al respecto, y los ciudadanos representados por el ayuntamiento tienen el derecho a no querer que se produzcan cambios culturales, eso no está en contra de la libertad religiosa.

Mariola
17 de agosto de 2025 a las 12:41

Creo que los antiguos cristianos viejos lo tenían mucho más claro que los cristianos de ahora que no solo están muy divididos sino que además están miopes . Se nos pide que toleremos , o se nos pide que evangelicemos? Y puede que sea más fácil de evangelizar al musulmán, que evangelizar a muchos bautizados que reniegan de su fe.

Félix Nadal
17 de agosto de 2025 a las 13:46

Como racionalista, lamento que los cristianos tengan dos reinos contradictorios, y celebro que el islam solo tenga uno: el sinóptico. Eso significa que en este tema, el islam es coherente.

La divinidad de Jesús, encuentra vagos apoyos en los sinópticos, y muy contundentes en Juan. También en este tema, el Corán mecano es sinóptico y no joánico. Pero espero que los cristianos no degraden a Jesús a profeta y declaren apócrifo a Juan y su reino del espíritu, con fines ecumenistas o sincretistas.
Aun cuando todos los católicos creyésemos en la divinidad de Jesús y en el reino del espíritu, no debemos imponer nada de eso al islam. Lo único que debemos exigir y auto-exigirnos, es coherencia, como paso previo a comentar discrepancias. Nadie está en posesión de la verdad absoluta, pero quien tiene contradicciones, sí está en posesión de falsedad.

Los políticos tienen el deber de evitar conflictos entre pueblos, porque saben que quienes olvidan la historia están condenados a repetirla. Y nuestra historia como religiones engreídas, que se “saben” en posesión de la verdad, conociendo sus propias contradicciones, siempre ha sido: “someter o ser sometido”. La convivencia debemos dejarla en manos de los políticos, al menos los cristianos, por coherencia.

También debemos exigir coherencia a la nueva religión laica, denominada Derechos Humanos:
No se puede proclamar el derecho de libertad religiosa, sin definir antes qué es una religión. Los aztecas tendrían entonces derecho a volver a practicar la religión que les prohibimos los católicos. Para reconocer a la religión azteca, todo el mundo exigiría que en su acta fundacional se condenen los sacrificios humanos e incluso animales. Vayan pensando mis lectores qué vamos a decir cuando los judíos decidan volver a sacrificar vacas a Yahvé, en la explanada de las mezquitas. ¿Defenderán la Iglesia y el Islam la libertad religiosa? Esto se nos viene encima, y no habrá político que lo pare.
También una religión con sacerdotisas-prostitutas, tendría libertad religiosa por encima de la ley civil, y toda secta destructiva se autodenomina religión. ¿Nadie va a definir qué es una religión?
Tampoco tendría sentido conceder derechos a un humano, sin definir antes qué es un humano. Pero sí lo han definido, en forma implícita, no en forma explícita porque daría vergüenza: nos hacemos humanos al nacer, solo entonces nos dan el derecho a la vida. Una astucia de esta religión más “perpetrada” que inspirada, para convertir el aborto en derecho humano, a escondidas y sin nombrarlo.

¡Políticos, no hagáis religiones; religiosos, no hagáis política!

Salva
17 de agosto de 2025 a las 13:48

No conocéis el Islam. El Islam convive cuando es minoritario. En su esencia está el temor de Dios, el cristiano debe amar al Dios y al prójimo. No son religiones iguales. El cristianismo es la revolución más importante de la Historia humana, aq quemara brujas y herejes hace siglos, aq el clero niegue la mayoría de edad al Pueblo de Dios

SANTIAGO SAINZ DE BARANDA
17 de agosto de 2025 a las 14:16

Ya se dice todo citando el Concilio Vaticano II, inicio de la destrucción del cuerpo místico de la Iglesia por un progresismo eclesial mal entendido. En fin, pongamos la otra mejilla, pero no aceptemos la invasión.

Chiquet
17 de agosto de 2025 a las 14:57

Efectivamente, al ser Dios único se deduce que estamos llamados a la hermandad. Pero cuántas barbaridades se han realizado por los seguidores de distintas religiones.
Mucho para hablar, mucho por hacer y por denunciar. Más se dirá en este blog.
Solo un dato, que está ahí (supongo que cierto). El susodicho ayuntamiento ha cerrado el polideportivo a “toda” manifestación religiosa.
!Fraternal saludo!

Ana Maria
17 de agosto de 2025 a las 16:50

Mi punto de vista,sobre el Islam,es,que persiguen a los cristianos en nombre de Ala..
Matan,en nombre de Dios...
Dios,no necesita revelarse a nadie...ya que El mismo llevó a su Hijo a la Cruz...nos enseñó la Biblia en su Antiguo y Nuevo Testamento...
Qué significado tiene revelarse, según el Islam a Mahoma?...si la religión verdadera es la Cristiana!..yo respeto esa religión siempre que ellos respeten la verdadera..
Pero ellos se tienen como si fuesen más..
Por eso es mi rechazo..
El Cristiano no es el infiel...
El infiel son ellos por no creer en el verdadero Dios...
Es una cultura peligrosa...el Cristiano no mata ,si respeta...ellos si matan...
Dios dijo:No matarás
Es imposible hermanarse con ellos...

Luis Miguel
17 de agosto de 2025 a las 20:01

Lamento que desde esta página defiendan y vean bueno al Islam. Nuestros antepasados, si pudieran, les correrían a gorrazos. El Islam no es condescendiente y no es compatible con la democracia ni con nuestra civilización, el no reconocer esto es de suicidas y de traidores. Nuestros obispos son unos pastores muy raros, bendicen sodomitas (callaron con Fiducia Suplicans), colaboran en la profanacion de templos (Valle de los Caídos), y son amigos del lobo.
He suprimido la X en mi IRPF.

Antonieta
17 de agosto de 2025 a las 20:34

Si tú culto es más importante que el amor al prójimo a escala mundial, entonces tú religión no está basada en el amor. Eres simplemente un borrego más del engranaje. Jesús sea hijo de dios o no sea hijo, fue un revolucionario del amor.
Mi frontera es el cielo si he de alimentar a mis hijos. Amén

DARIO FOGLIA
18 de agosto de 2025 a las 14:13

Pregunto: Donde se multa por rezar el Rosario ?? En España ? Eso es una aberración total, aquí en Argentina, es impensado eso acá hay libertad Total y paz, paz, paz !!!!!!!

Félix Nadal
18 de agosto de 2025 a las 18:30

Obedeciendo a versos coránicos, un magrebí acaba de incendiar una iglesia en Albuñol (Granada), quizá para ayudar a la Iglesia Española a tomar partido político.
En toda religión, antes de aspirar a ser bueno, piadoso, santo, mártir o martirizador, debemos aspirar a ser coherentes.

Las revelaciones de Mahoma fueron memorizadas por sus oyentes, y recopiladas mucho después de su muerte. Hubo tres recopilaciones suníes, dos chiíes y una mixta. En todas ellas se añadirían pasajes recordados nuevos, y se suprimirían contradicciones, pasajes sospechosos de falsedad, versos satánicos, etc.
Los propios musulmanes pacíficos dicen que los pasajes medineses violentos, son historia y no religión, apoyándose en

Cor 2, 256/257: “Nada de violencia en religión.”…

Pero incluso esa misma sura 2 (medinesa) tiene pasajes violentos que han traspasado las seis compilaciones.
Hora es ya de que un concilio de imanes, ayatolás y muftíes, haga la séptima recopilación donde solo se eliminen contradicciones.

Juan Antonio
23 de agosto de 2025 a las 11:18

La verdad, es que esto de Jumilla se ha convertido en pura política de interesados. Aquí no se persigue ningún credo religioso, ni mucho menos, es solo, que los recintos deportivos no se utilicen para celebraciones de de culto religioso, y ¿Qué tiene esto de malo? ¿Perjudica a alguna confesión religiosa? Imaginemos que en un barrio de nuestra ciudad, por falta de un polideportivo, se pusieran a jugar al futbol-sala, dentro del templo mas cercano, sea, templo cristiano, mezquita, sinagoga..., pues tampoco nos gustaría y aplicaríamos posturas para que se respetaran esos lugares. Los recintos deportivos son para hacer deportes y los templos para actos de la fe que se profese. Otra cosa, son las declaraciones fuera de tono que han hecho todos los partidos políticos, que utilizan las distintas religiones como arma política.

Logo dominicos dominicos