Mar
Rabinos hablan del judío Jesús
5 comentariosGracias a Dios las relaciones entre judaísmo y cristianismo ya no son de hostilidad. El Vaticano II invitó a los católicos a apreciar y valorar las riquezas del judaísmo y a amar a nuestros hermanos mayores en la fe. Por parte judía han aparecido últimamente una serie de estudios muy positivos sobre el judío Jesús. Incluso algunos rabinos tienden a considerar el cristianismo como una universalización del judaísmo: el cristianismo forma parte del plan de Dios porque ha logrado universalizar la Torah.
Es posible que recuerden que Benedicto XVI, en su libro sobre Jesús, mantiene un diálogo fecundo con el rabino estadounidense Jacob Neusner. Aprovecho la ocasión para informar de que el pasado 18 de enero, el día después de la visita a la sinagoga de Roma, Benedicto XVI confió a este rabino, antes que a nadie, que había terminado de escribir la segunda parte de su “Jesús de Nazaret”. Está ya preparado para la traducción y para la impresión el segundo y último volumen de la obra, dedicado a la pasión y resurrección de Jesús y a los evangelios de la infancia.
Entre tanto ha salido a la venta en Italia la reimpresión de otro libro sobre Jesús, titulado “Il Nazareno”, escrito hace más de setenta años por un gran rabino italiano, Israel Zoller. El hecho de que después de escribir su libro se convirtiera a la fe católica, no facilitó una valoración positiva del libro por parte de la comunidad judía italiana. Ahora, que su libro ha sido reeditado, una experta judía, Anna Foa, lo ha reseñado en “L’Osservatore Romano”.
Desde niño Israel Zoller quedó impresionado por el crucifijo que estaba en la casa de un compañero de escuela: “¿Por qué fue crucificado? ¿Por qué nosotros jóvenes llegamos a ser tan distintos en presencia de Él? No, no. Él no puede haber sido malo. Quizás era o quizás no era –quien sabe- el Siervo de Dios cuyos cantos hemos leído en la escuela. Yo no sé nada, pero de una cosa estoy cierto: Él era bueno, y entonces… Y entonces, ¿por qué lo han crucificado?”