Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

26
Dic
2024

Inocentes frente a lo siniestro y bondadoso

2 comentarios
inocentes2024

El día de los santos inocentes es la conmemoración de la matanza de los niños menores de dos años, nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes, con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret. En España, el 28 de diciembre es el día de las bromas. Uno no acaba de saber si el inocente es el bromista, y por eso no puede ser considerado responsable de sus actos, o es el que sufre la broma y en ocasiones es objeto de burla. Este es un ejemplo más de cómo las festividades cristianas terminan siendo desvirtuadas por un mundo al que le interesa poco la religión. Sería de desear que los cristianos no contribuyéramos a esta desvirtuación.

En el Evangelio en el que se relata el episodio de la matanza de los niños en Belén aparecen dos personajes importantes, que nos invitan a preguntarnos con cuál de los dos nos identificamos. Porque según con quién nos identifiquemos nuestra vida tomará una u otra dirección y las consecuencias de nuestros actos serán muy distintas para los demás, para los niños, los jóvenes, los adultos que estén a nuestro cuidado.

El primer personaje es un poderoso señor, que se cree dueño de vidas y haciendas. Pero atención, porque Herodes no hacía verter la sangre en nombre del mal; lo hacía por su propio bien. Había nacido una nueva potencia que le amenazaba: a su familia, a sus amigos y a sus favoritos; a su reino, a su ejército. Por eso, las decisiones de Herodes buscaban, según su criterio, el bien. De la misma forma que el objetivo de muchas políticas, que han generado sangre y desgracia, era el bien. Hay que ir con mucho cuidado cuando, desde el poder, uno toma decisiones y dice que lo hace buscando el bien, porque la apelación al bien podría ser la justificación del mal. En nombre de buenas opiniones y de sanas intenciones han ocurrido demasiadas cosas malas en la historia y en las religiones. Primer personaje: Herodes que busca el bien.

Como yo no quiero identificarme con Herodes me veo obligado a afirmar que no creo en este tipo de bien. Yo creo en la bondad. Por eso me interesa el segundo personaje del evangelio de hoy. José, un hombre bueno, que toma decisiones arriesgadas para proteger a su familia. Es lo propio de los buenos. Los buenos suelen ser personajes anónimos, pero son los que sostienen el mundo, los que sostienen la Iglesia y los que sostienen las instituciones, a veces en contra de esos que dicen que buscan el bien. Bueno es el que ayuda a una persona tratada injustamente, y lo hace consciente de que quebranta las normas de su sociedad, como en el pasado fue bueno el soldado que tendía su cantimplora a un enemigo herido, o el campesino alemán que ocultaba en su granero a un anciano judío. Esta bondad privada es una bondad sin testigos. Es la bondad de José que defiende la inocencia y al inocente de su hijo. Es la bondad a la que estamos todos invitados.

Posterior Anterior


Hay 2 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Eduardo Miramontes
27 de diciembre de 2024 a las 19:43

Desgraciadamente y no puedo decir que soy justo yo creo que Dios no quiso formar una población que fuera dividida entre el mal y el bien, pero así estamos, muchas cosas que existen están plagadas de tentaciones que fácilmente nos dejamos conducir por ellas, cuántas personas verdaderamente están en lucha constante contra el mal, pero Dios nos da libertad de elegir y dirigir nuestras vidas a conveniencia sin importarnos adonde nos lleva.
Mi lucha es diaria y no puedo decir que voy avanzando al camino correcto.

Hormias
28 de diciembre de 2024 a las 14:00

El evangelio me parece aterrador.. Asesinar a niños por seguir en la poltrona que deria un comentarista deportivo
Es tremendo.. Claro q en las guerras actuales es lo mismo
Gfe
Feliz año fray Martín. Y mil gracias por su blog
Me ayuda mucho

Suscripción

Suscribirse por RSS

últimos artículos

Archivo

Logo dominicos dominicos