Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

8
Ago
2025

Cuando se hace política con lo religioso

9 comentarios
Jumilla

En la región de Murcia, en España, hay muchos inmigrantes que trabajan honrada y legítimamente en la agricultura y producen riqueza para todos. La mayoría están bien integrados y conviven pacíficamente con los habitantes que nacieron en su actual lugar de residencia. Por eso, son de lamentar y condenar aquellas manifestaciones que culpabilizan a los emigrantes de los posibles males que puedan ocurrir, como ha sucedido ya en algunos pueblos de Murcia.

El último hecho, que no contribuye al buen entendimiento entre las personas, ha ocurrido en Jumilla. Allí, el ayuntamiento, desde hace varios años, permite que los musulmanes celebren dos importantes momentos de oración multitudinarios (el fin del Ramadán y la fiesta del Cordero) en el polideportivo municipal, pues no es suficiente el espacio de la mezquita. Sin embargo, hace dos días se supo que el pasado 28 de julio el Consistorio aprobó una ley que prohíbe celebrar en espacios deportivos otros acontecimientos distintos a los deportivos. La ley aprobada no nombra directamente las celebraciones musulmanas, pero es igualmente claro, si no más, que apunta directamente a esas celebraciones. Y más cuando los motivos de quienes han presionado para que se apruebe la ley son claramente ideológicos y políticos.

Uniéndose a la postura de la Comisión Islámica de España, la Conferencia Episcopal Española ha publicado una nota en la que deja claro que la limitación aprobada por el Consistorio de Jumilla “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas”. Y añade: “hacer estas restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”. Hay que felicitar a nuestros Obispos por su rápida reacción que contribuye a la paz y a la solidaridad entre las religiones y, en consecuencia, al buen entendimiento entre las personas, sean de la nación, de la raza o de la religión que sean.

Argumentar que los actos religiosos solo pueden celebrarse en recintos religiosos es una falacia que puede volverse en contra de quienes la proclaman. Actos religiosos son las procesiones católicas o las ofrendas de flores a imágenes de la Virgen que se hacen en plazas públicas. Y argumentar que hay lugares en los que se persigue a los cristianos y en los que están prohibidas manifestaciones religiosas cristianas o la erección de iglesias vuelve a ser un pésimo argumento. El que en algunos países o por algunos grupos políticos se haga un uso perverso de la política contra la religión no es motivo para que otros adoptemos la misma actitud. La maldad ajena no justifica la maldad propia. Al contrario, debería ser un motivo más para reafirmarnos en la propia bondad. Eso sí, defendiendo los derechos de todos y respetando cualquier manifestación religiosa que no atente contra el orden público o resulte insultante para otras religiones. Usar la religión para hacer política es un uso perverso de la religión y una mala manera de hacer política.

Posterior Anterior


Hay 9 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Hormias
8 de agosto de 2025 a las 17:09

Feliz día de sto Domingo...fray Martín

Rafael Armas
8 de agosto de 2025 a las 17:22

Gracias Fr. Martín por su comentario tan necesario en los momentos que vivimos.
Feliz día y que el Santo Domingo le siga acompañando en su predicación. Un cordial saludo

Felix Nadal
10 de agosto de 2025 a las 00:47

Aportar solo que Mons. Argüello, en un artículo de ABC, ha pedido reciprocidad de libertad religiosa entre España y los países islámicos, y ha señalado al cristianismo como el grupo religioso más perseguido del mundo. (Solo le ha faltado añadir... “por los musulmanes”).

Ecumenismo es reciprocidad, no sumisión (Islam). No me parece reciprocidad que nosotros cumplamos “ya” a cambio de que ellos “ya cumplirán si pueden”. O que unos den derecho al festín, antes de que los otros den derecho a vivir.

Las respetables opiniones de Monseñor y del Profesor, no coinciden porque en el islam quizá el primero vea más las suras de Medina, y el segundo vea más las suras de la Meca: dos Coranes contradictorios: mucho más contradictorios que Juan y los Sinópticos.

María del Rosario Araya Salazar
10 de agosto de 2025 a las 08:04

Excelente comentario, el respeto a las creencias del otro es básico para la convivencia humana y la paz. Dios bendiga a todos ustedes los Dominicos (as) por predicar de esta forma .Que Santo Domingo siga siendo su guía, Amén y muchas gracias.

Jose ignacio
10 de agosto de 2025 a las 12:23

Totalmente de acuerdo con Félix Nadal

juan garcia
10 de agosto de 2025 a las 17:37

Lo ocurrido en Jumilla tiene su doble en lo que está ocurriend en California. Los productos agrícoles que se siembran en esta región del oeste ameriano son tarea de mexicanos y otros grupos hispanos que llevan generaciones y generaciones produciendo una gran riquesa para el pais, y nunca se preocuparon por conseguir una residencia legal de residentes.
Ahora son tratados como criminales y deportados para cárceles de paises que no son los suyos sin derecho a un proceso legal y
un tractado humano de persona. Es lamentable que este Señor presidente sea considerado como enviado por Dios para gobernar América. La conducta de Trump (ATRAVEZ DE SU HISTORIA), mas que enviado por Dios´, parece ser enviado por el diablo. Abusador de mujeres menores durante años (estamos siendo testigos estos días de este capítulo de su vida en comunión de un grupo ilícito de traficantes del sexo). fue considerado y juzgado como criminal en los juzgados de Nueva York el pasado año, de más de treinta actos criminales, todo de una naturaleza ilegal, con varios años de cárcel. Ahora está tratando de declarar culpables de algo a los que le juzgaron.
Si Dios le destino para gobernar a los americanos, las tendrá complicada, pues cada día que pasa mas averracciones está
cometiendo. Sus seguidores son más culpables y tienen máyor delito.

Felix Nadal
11 de agosto de 2025 a las 12:32

Gracias, Jose Ignacio.

Mi interpretación de “Dad al César lo del César y a Dios lo de Dios” sería: “No os amparéis en la religión para no cumplir como ciudadanos, ni en la política para no cumplir con Dios”, o “No pidáis al apóstol que arregle o paralice el mundo, ni al político que salve o condene almas”. Por tanto, quienes defienden su terreno de que se lo pisen los otros, hacen bien, aunque pueda parecer que ellos pisan terreno ajeno.
Contradiciendo a su profeta Jesús, el objetivo del islam es la teocracia: invadir la política. En este caso parece que los políticos estén “haciendo política” con la religión, pero solo defienden la democracia, la política, la parcela que los tres sinópticos otorgan a políticos y ciudadanos. Y si “hacer política” es “hacer votos”, es muy probable que esta “campaña” les cueste votos.
Análisis de coherencia: No conozco ningún pasaje contradictorio en los evangelios, en que Jesús anime a los discípulos a hacer política, y Juan respalda a los sinópticos en Juan 12,8 donde se reprende a Judas por meterse en política y desatender a Jesús.

Félix Nadal
13 de agosto de 2025 a las 00:43

Hay un tema en el que los cristianos sí deberían dar el primer paso en aras del ecumenismo con el islam: Para enseñar a los musulmanes a liberarse de sus contradicciones, es preciso darles ejemplo liberándonos de las nuestras; y en caso de que ellos no nos correspondan, nunca lamentaremos habernos liberado de ellas.

Y pido disculpas por si en algún momento, el “tono” de mi racionalismo pareciera o pareciere rayar entre lo inapropiado y lo inadmisible.

pedro peñacorada
15 de agosto de 2025 a las 15:45

El evangelio es claro: amar a nuestros enemigos y poner la otra mejilla. Pero basta poner la otra mejilla con quienes se dedican a matar cristianos? Acaso la reconquista no fue una buena respuesta? Acaso la victoria de Lepanto fue un error? Basta poner la otra mejilla con quienes se sirven de nuestras leyes para terimar cambiándolas? El problema no es lo que dice el profesor, sino lo que no dice. Sigamos pensando y rezando.

Logo dominicos dominicos