Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

8
Ago
2023

Lisboa: todos, todos, todos

5 comentarios
JMJ Lisboa

Los actos organizados en Lisboa con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud han terminado. Para los participantes queda, sin duda, un agradable recuerdo. Y algo más importante: queda el compromiso de vivir la fe con más alegría y más espíritu misionero, propio de esta Iglesia en salida que pregona el Papa.

Peregrinaciones, jornadas, encuentros, visitas a santuarios, todo esto es bueno para manifestar y consolidar la fe. Cierto, todas las cosas buenas pueden tener algún aspecto ambiguo. No me sorprendería, y hasta me parecería normal, que algunos participantes hayan aprovechado el viaje para hacer también algo de turismo. Pero lo importante es quedarse con la parte buena de las cosas. No cabe duda de que en Lisboa ha predominado lo bueno. El encuentro con el Papa ha estado acompañado de otros actos religiosos. Uno de los más importantes han sido las catequesis que han impartido distintos prelados. Hubo servicio de confesiones en más de 50 idiomas distintos. Todos hablaban el mismo lenguaje: el lenguaje de la fe.

La posibilidad de encontrarse con otros jóvenes creyentes de otros lugares y culturas es una gran oportunidad para comprobar que, más allá de cualquier otra diferencia racial, física, lingüística o cultural, la fe es siempre elemento de comunión y de encuentro. Porque en Cristo Jesús las diferencias, lejos de separar, son motivo de admiración y agradecimiento. No es extraño que el Papa haya insistido una vez más en la necesidad de entendimiento entre los seres humanos, apelando a la necesidad de encontrar caminos creativos para lograr la paz en Ucrania. El encuentro pacífico y amistoso de jóvenes distintos es un signo de que en la distinción no hay conflicto, sino unión.

No es posible resumir todas las palabras de Francisco a los jóvenes, llamándoles a no sustituir los rostros por pantallas, a no buscar respuestas fáciles que anestesian, sino preguntas que desgarran, sin olvidar nunca que no puede haber futuro en un mundo sin Dios. Eso sí, un Dios “que no señala con el dedo, sino que abre sus brazos” a todos. Por eso, en la Iglesia, ha dicho con mucho énfasis el Papa, “caben todos, todos, todos”. Evidente: la Iglesia es la casa sin límites de un Dios sin límites. La Iglesia es una madre, dijo el Papa ante los periodistas en su vuelo de regreso a Roma. Y lamentó: “hay una mirada que no entiende esta inserción de la Iglesia como madre y la piensa como una especie de empresa en la que para entrar hay que hacer esto, hacerlo de esta manera y no de otra”. Además de piensa “la Iglesia como una especie de empresa”, podría haber añadido: como una secta o un partido político, en donde no caben todos. Eso sí, los que caben van todos muy uniformados.

Posterior Anterior


Hay 5 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Hormias
8 de agosto de 2023 a las 18:59

Siempre vienen bien estas jornadas y mas en estos tiempos... Feliz dia fray Martín de sto Domingo

José Vicente Martínez
8 de agosto de 2023 a las 21:00

Gracias.

Mercedes
8 de agosto de 2023 a las 22:05

Escuchar , iluminar , no tener miedo ..
Feliz día de Santo Domingo !!!

Valero
10 de agosto de 2023 a las 08:11

Me conmovió cuando el Papa dijo: "la iglesia no tiene puertas" y reconozco en su actitud inclusiva, la de Jesús de Nazaret. Porque según los exégetas, su rasgo más diferenciador en relación a otros maestros y sectas judías de la época, fue precisamente que al contrario que aquellas, que excluían a los impuros y pecadores, Jesús no temía contaminarse acercándose a éstos, al contrario, su amor hacia ellos, su predilección, puso de manifiesto lo más puro y potente del amor de Dios que acoge y llama a todos.

Roberto
10 de agosto de 2023 a las 18:48

!Todos! !Xto nos llama a todos! Es la buena noticia. Gracias santo padre.
Francisco, hace poco, trasladaba a algunos hermanos suyos en el episcopado: “ya hay una buena iglesia evangélica en Alemania”
Una de cal y otra de arena.
Todos llamados a la única Verdad. Motivo de enorme, y poco mundana, alegría y felicidad. Un trabajo muy serio para la sinodalidad. Necesidad total del Espíritu Santo. La Iglesia siempre pide nuestra oración, la de todos.
Mi felicitación también a la familia dominicana por este día de Sto. Domingo

Logo dominicos dominicos