Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

28
Mar
2012

Visita pastoral con algo de política

4 comentarios

La visita del Papa a Cuba ha tenido aspectos polémicos. Muchos la han leído no en clave pastoral, sino en clave política, o sea, han interpretado los gestos y palabras del Pontífice en función de sus intereses. Quizás era inevitable. Cierto, el Papa se ha expresado claramente a favor de las legítimas aspiraciones del pueblo y ha expresado su solidaridad con los privados de libertad. En cuanto aterrizó en la isla dijo: “Llevo en mi corazón las justas aspiraciones y legítimos deseos de todos los cubanos, dondequiera que se encuentren, sus sufrimientos y alegrías, sus preocupaciones y anhelos más nobles, y de modo especial de los jóvenes y los ancianos, de los adolescentes y los niños, de los enfermos y los trabajadores, de los presos y sus familiares, así como de los pobres y necesitados”. Palabras similares repitió en posteriores discursos. ¿Es posible decir más? El problema no es sólo lo que se dice, sino el modo como se dice. Y seguramente, algunos han entendido mejor al disidente que durante la Misa en Santiago de Cuba gritó “abajo el comunismo” que las no menos importantes palabras pronunciadas por Benedicto XVI.

Hay católicos que no han entendido que el Papa tuviera tiempo para saludar a Fidel Castro y no para las damas disidentes. ¿Un minuto de tiempo con Berta Soler (presidenta de las damas de blanco) hubiera cambiado algo la situación o hubiera supuesto alguna información que la Santa Sede no tenía? Sin duda los gestos valen más que mil palabras. También es cierto que hay lugares en los que no se pueden decir o hacer algunas cosas. Y lugares en los que se consigue más con guante de seda que con puño de hierro. Es lo que ha debido pensar la Santa Sede. “Cuba necesita cambios” ha dicho el Papa en la Plaza de la Revolución, en una Misa a la que también han asistido no creyentes (cosa interesante y significativa si hubieran ido por un interés por el Evangelio y no porque así el gobierno quedaba bien con su huésped). En su homilía ha criticado la irracionalidad y el fanatismo de los que, encerrándose en su verdad, intentan imponerla a los demás. Por lo demás, el Papa también ha recocido “con alegría que en Cuba se han ido dando pasos para que la Iglesia lleve a cabo su misión insoslayable de expresar pública y abiertamente su fe”.

Posterior Anterior


Hay 4 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


N.O.F.
29 de marzo de 2012 a las 13:57

Estoy de acuerdo: "a veces se consigue más con guante de sede". Pienso que el Papa debe tener en cuenta toda la realidad de la Iglesia en Cuba: las parroquias, las instituciones y obras de religiosas y religiosos, y no sólo las aspiraciones o problemas políticos de un grupo, por muy legítimos que sean. Estoy seguro de que habrá pensado que, todo bien medido, se lograba más así que recibiendo a las damas de blanco. Repito que las damas de blanco merecen todo mi respeto.

Mercedes
29 de marzo de 2012 a las 14:28

El Papa se ha expresado con suficiente claridad en Cuba , pero debería haber mantenido una entrevista con los disidentes , al no hacerlo, algunos pueden interpretar que se posiciona a favor del poder liberticida que gobierna la isla desde hace muchísimos años .

´político-diplomático
29 de marzo de 2012 a las 18:35

Da la impresión que lo político ha primado sobre lo pastoral en la visita del Papa a Cuba. La entrevista con Fidel Castro, y no con Chavez. Le han hecho la campaña politica a Raul Castro. Las damas de blanco, mujeres al fín y al cabo, no están en primer lugar de interés diplomático y político. La famosa diplomacia vaticana . Lo pastoral, pues sí,mediático, ma non troppo. Ya circula en las redes sociales. Lo preocupante es ver la delicada salud que del Santo Padre.

juan viejo
31 de marzo de 2012 a las 20:47

pienso que el Santo Padre deberia haber tenido un gesto fisico con los disidentes

Suscripción

Suscribirse por RSS

últimos artículos

Archivo

Logo dominicos dominicos