Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

9
May
2025

Se llama León, es agustino y elogia a Francisco

2 comentarios
LeonXIV

Después de cuatro votaciones resultó elegido Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal el cardenal estadounidense, con nacionalidad peruana, y segundo apellido muy español, Robert Francis Prevost Martínez, hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos y, por tanto, colaborador muy cercano al Papa Francisco. Que haya salido a la cuarta votación es un buen signo: a los cardenales no les ha costado mucho tiempo encontrar un consenso.

Que el nuevo Papa sea conocedor de la curia vaticana por dentro y doctor en derecho canónico por la Universidad de Santo Tomás de Roma, regentada por los dominicos, es también un buen signo, pues tendrá sentido jurídico (quizás una de las carencias de Francisco) y prestará atención a la curia, a la gente de su entorno inmediato. Que el nuevo Papa haya sido un colaborador que ha gozado de la confianza del fallecido es otro buen signo: seguramente seguirá los pasos y la orientación que durante estos pasados 12 años ha marcado Francisco. Es importante que la Iglesia salga de las sacristías y preste atención a los marginados. También es importante impulsar la presencia de las mujeres, no tanto en el sacerdocio, cuanto en el gobierno de la Iglesia.

De hecho, en su primer discurso a los fieles y al mundo ha elogiado sinceramente a Francisco y ha subrayado alguna de las insistencias del anterior Papa: su llamada a la paz desarmada y desarmante, a construir puentes, a ser una Iglesia sinodal, en la que todos podemos caminar juntos, una Iglesia que busca siempre estar cerca especialmente de quienes sufren, una Iglesia siempre dispuesta a acoger a todos con los brazos abiertos. Y también el recuerdo de que Dios nos ama a todos incondicionalmente.

El Papa León es agustino. Ha sido Superior general de su Orden. Conoce bastante bien la problemática de muchos lugares, debido a las visitas que tuvo que hacer a los frailes y conventos de su Orden, esparcidos por todo el mundo. Y, como muchos religiosos, ha sido misionero. Tiene por tanto una visión universalista de la Iglesia, un aprecio por la vida consagrada y una sensibilidad por la misión evangelizadora entre los más necesitados. Sé de primera mano que su labor en las misiones de Perú fue muy apreciada.

El nombre elegido es significativo. A mi me ha recordado enseguida que León XIII fue el Papa de la primera encíclica social de la Iglesia, la “Rerum novarum”, en defensa de la dignidad y derechos de los trabajadores. También León XIII impulso el diálogo de la fe con la ciencia. León XIV es licenciado en matemáticas y tiene base para establecer ese diálogo fe-ciencia. Luego he caído en la cuenta de que el hermano León fue el compañero más cercano de San Francisco de Asís. ¿Cabría ver en esta elección del nombre un guiño al Papa Francisco, del que fue estrecho colaborador?

En las próximas semanas nos haremos una mejor idea de por dónde irán las preocupaciones pastorales del nuevo Papa. Pero no cabe duda de que las primeras impresiones han sido buenas y positivas.

Posterior


Hay 2 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Ada González
9 de mayo de 2025 a las 13:50

Estoy segura de que ha sido una elección bendecida por Dios para todos nosotros y para el mundo entero. Amén

Gilberto
9 de mayo de 2025 a las 14:08

Excelente presentation que have el P. Delbert. Sequins orando y antennas la Esperanza

Logo dominicos dominicos