Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

19
Mar
2010

San Romero de América ha vuelto

5 comentarios

Hace 30 años lo arrebataron. Y ha vuelto para quedarse. Esa es la opinión de los obispos salvadoreños, que unánimemente esperan verle pronto canonizado. Muchos creyentes ya le consideran un modelo de vida cristiana. A Monseñor Oscar Romero la muerte no le pilló de sorpresa. Era consciente de que anunciar el Evangelio con coherencia y valentía, en una situación de injusticia y opresión, podía llevarle al martirio. Como así fue. Precisamente porque su causa de canonización es la un mártir se le va a dispensar el milagro que los cánones piden para hacer posible la ceremonia. El milagro, en su caso y en todo cristiano, es el testimonio de una vida acorde con el Evangelio.


Para disfrute de los lectores he seleccionado algunos textos de Monseñor Romero. Uno muy apropiado para este año que la Iglesia dedica al sacerdocio: "Qué hermoso será el día en que cada bautizado comprenda que su profesión, su trabajo, es un trabajo sacerdotal; que, así como yo voy a celebrar la misa en este altar, cada carpintero celebra su misa en su banco de carpintería; cada hojalatero, cada profesional, cada médico con su bisturí, la señora del mercado en su puesto..., están haciendo un oficio sacerdotal".


Los otros son representativos de la luz que aporta la fe a la situación de pobreza de tanta gente de entonces y de ahora: "Una Iglesia que se instalara solo para estar bien, para tener mucho dinero, mucha comodidad, pero que olvidara el reclamo de las injusticias, no sería la verdadera Iglesia de nuestro divino Redentor". "Aún cuando se nos llame locos, aún cuando se nos llame subversivos, comunistas, y todos los calificativos que se nos dicen, sabemos que no hacemos más que predicar el testimonio subversivo de las bienaventuranzas, que le han dado vuelta a todo para proclamar bienaventurados a los pobres, a los sedientos de justicia, bienaventurados a los que sufren". "Muchos quisieran que el pobre siempre dijera que es "voluntad de Dios" vivir pobre. No es voluntad de Dios que unos tengan todo y otros no tengan nada. No puede ser de Dios. De Dios es la voluntad de que todos sus hijos sean felices".

Posterior Anterior


Hay 5 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Luz y Sombra
20 de marzo de 2010 a las 08:41

¡Bravo!
Esto podía ser oído y entendído por todos, sobretodo por los que nos sentimos cristianos.

dignificando a los monseñores
20 de marzo de 2010 a las 13:19

Que hermoso será el día en que gran parte de la jerarquía valore el sacerdocio de los laicos, su madurez en la fe, su entrega a la causa del Reinado de Dios. Cuando se respete a los laicos como una vocación que nace del mismo laico Jesús. Los laicos no son solo las manos que se introducen en la masa, para que otros no se las manchen. Las manos del Hijo del Carpintero tenían callos de su trabajo con la madera.

Oscar Romero dignifica al gremio de los "monseñores". Como Casaldáliga o Castellanos. Nos muestran que el ejercicio de la monseñoría no se ciñe a los palacios episcopales. Sus pies llevan el polvo del camino andado. Gastan suelas en el asfalto y el campo. No se deslizan solo en finas moquetas.

El pueblo cristiano en America ya venera a San Oscar Romero de América, y ruega por su intercesión. La política eclesial, como siempre, va por detrás. También Juan XXIII, Pablo VI están en la sala de espera. A Juan Pablo I se le ha congelado la sonrisa.

Oscar Romero en estos tiempos de aguas turbulentas, nos recuerda la necesidad de la transparencia evangélica. Intercede por los monseñores. Por los pastores y el rebaño

Bernardo
20 de marzo de 2010 a las 20:42

Había cierto recelo con la canonización de Romero porque se estaba intentando dulcificar su imagen antes de llevarlo a los altares, como también lo intentan con Juan XXIII, el papa "bueno". Pero es imposible la dulcificación de una personalidad como la de Romero, sus discurso y homilías están ahí, y también están ahí sus visitas a Roma para pedir apoyo, sus intentos por reconciliar a los ricos de la única manera posible: abandonando su posición de sojuzgamiento del pueblo. Fue un hombre, que dio testimonio con su sangre del amor al pueblo y lo hizo en nombre de otro que fue ejecutado por su carácter subversivo: aquel tekton de Nazaret al que identificamos como Hijo de Dios frente y contra el Imperio de todos los tiempos.
Alabado sea Dios por enviarnos tantos hombres y mujeres dispuestos a entregarlo todo hasta el final. ¡Ojalá estemos a su altura llegado el momento!

Oscar Romero en TV3
21 de marzo de 2010 a las 15:38

El programa Signes dels Temps de TV3 de hoy 21-marzo 2010 incluye una interesante y profunda entrevista a F. Xaamar SJ del Comité de solidaritat Oscar Romero a Catalunya, sobre M. Oscar Romero.
A partir minuto 30:30.
Su evolución. La misma derecha politico-economica que le apoyó en su nombramiento como arzobispo, fue la responsable de su asesinato. Xaamar revela que M. Romero salió llorando de su entrevista en el Vaticano con el entonces Papa JPII. Y afirma que al final de sus días JPII veía con simpatía el enfoque pastoral de Romero. De no haber muerto el entonce pontifice, la causa de beatificación de O. Romero habría tomado otro rumbo.

http://www.tv3.cat/programa/120086702/tvcat

Hay un servicio de TV3 a la carta: se pueden ver los videos de los programas cuando interese.

San Romero de América vive en su pueblo, ya canonizado.

María
22 de marzo de 2010 a las 11:29

Es realmente Justo y Necesario reconocer el sacrificio, la entrega... por la causa del Evangelio. Porque él sabía que por decir, por hacer, por acercar... lo iban a matar. Aún así: No calló, ni se vendió, ni se amilanó! Gran testimonio de vbida comprometida, entregada y justo es que se le imite, se le siga... ¡Santo ya lo consideramos quienes optamos por VIVIR al estilo de Jesús! Que lo hagan público: bien. Sin más. Han tardado mucho (en comparación a otros más recientes que todos tenemos en mente) y ...sin embargo: permitieron que lo matasen... Incalificable!

Logo dominicos dominicos