Feb
Primera comunión sin bautismo
15 comentariosEs ya habitual que padres bautizados no bauticen a sus hijos. Es aún más habitual que niños bautizados no hagan la primera comunión. Lo que no sabía es que, dado que las familias monoparentales tienen más facilidades legales para inscribir a sus hijos en los colegios, algunos matrimonios inician los trámites de separación o divorcio, aunque luego los paralicen, para así gozar de las ventajas de la familia monoparental al inscribir a sus hijos en un colegio católico.
También es habitual que en estos colegios se matriculen niños no bautizados. Pero me ha desconcertado saber que las familias de algunos de estos niños los inscriben para hacer la primera comunión. En el catecismo se decía que “primero bautismo, segundo confirmación”. Hace ya tiempo que los intereses de la Iglesia española han relegado la confirmación a un tercer o cuarto lugar, situándola después de la primera comunión. ¿Pensarán estos padres de niños no bautizados inscritos para la primera comunión que se puede relegar el bautismo para después de la comunión? En realidad no piensan nada. Bueno, sí, en la fiesta. ¿Cuáles son los intereses que hay en la sacramentalización, tanto por parte de la Iglesia que recibe, como por parte de los que piden la recepción?
Mientras en la Iglesia las mayorías sean importantes, mientras pensemos en la seducción de los números, y no cuidemos la calidad y madurez de la fe, será difícil que no ocurran cosas como las mentadas. Nos resistimos a pensar que el Evangelio, si bien es para todos, solo lo acogen en serio pocas personas. Por otra parte, no me parece justo criticar sin matices al catolicismo sociológico. Hay distintos grados en la fe, cosa que ya constataba Jesús: entre la gente con fe unos tienen “mucha fe”, y otros son “gente de poca fe”. Todos caben en la Iglesia. Pero incluso dentro de la “poca fe” hay que exigir unos mínimos de coherencia para no convertir el decirse católico en un asunto de intereses que no tienen nada que ver con el Evangelio.