Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

31
May
2012

Pero, las monjas, ¿a qué se dedican?

9 comentarios

El próximo domingo, fiesta de la Santísima Trinidad, la Iglesia nos invita a orar por las y los contemplativos. Monjas y monjes que no hacen ruido, viven sobriamente y se ganan el pan con su trabajo. Mucha gente, incluso entre los católicos, se preguntan: pero, ¿qué hacen, a qué se dedican monjes y monjas? Recuerdo que, hace unos años, predicando unos ejercicios en una comunidad cisterciense, presencié como un joven monje le contaba al Abad su decepción, porque las preguntas que le habían formulado un grupo de adolescentes a los que había acompañado a visitar el monasterio, habían sido sobre aspectos que él consideraba superficiales: ¿a qué hora os levantáis, a qué hora os acostáis, tenéis televisión, en qué trabajáis?

Las monjas y los monjes dedican su vida a algo que también hacen otros (¡no tienen la exclusiva!), que todos estamos invitados a hacer, algo que interesa a todos, aunque no todos sean conscientes de ello. Se dedican a buscar a Dios por medio de la oración contemplativa. ¿La oración no es más bien pedir? Pedir cosas buenas, pero pedir. No, la oración es ante todo cobrar conciencia del amor y la bondad de Dios, así como de las maravillas que obra en mi vida, en la vida de los demás y en el mundo. Y darle gracias por ello. Orar es proclamar la grandeza del Señor y alegrarse de sus beneficios. A eso estamos todos llamados, porque en eso está la vida. Monjas y monjes nos lo recuerdan.

La contemplación requiere un oído atento, para escuchar, meditar y comprender esas Escrituras que transmiten la historia salvífica que Dios ha hecho con el género humano, y que culmina en Jesucristo. Pero requiere también una mirada lúcida para descubrir la presencia de Dios en tantas personas necesitadas, sin trabajo, enfermas, solitarias, a las que les cuesta ver la bondad de Dios. Y en esas otras personas satisfechas, llenas de dinero, prepotentes, pero muy vacías de amor y de Dios.

Contemplar es buscar a un Dios que juega al escondite, porque siempre se nos escapa. La contemplación es una tarea permanente, porque con Dios nunca se acaba. Si por un imposible llegásemos a conocer todos los designios de Dios, Dios quedaría aún todo entero por descubrir. Contemplar es saber que Dios siempre es más grande, pero con una grandeza que le hace muy cercano a todos y cada uno. Contemplar a un Dios Comunión de Amor y de Vida, que quiere para todos y cada uno un presente y un futuro lleno de amor y vida.

Posterior Anterior


Hay 9 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Monje
1 de junio de 2012 a las 17:41

Gracias, Padre, por su post. La Iglesia es como un cuerpo en el que hay muchos carismas y vocaciones. Nosotros, los monjes y las monjas, nos sentimos solidarios de todo el cuerpo. Y solidarios de la vida religiosa. Hoy ´han disminuido las voaciones, pero tengo la impresión de que la vida monástica es valorada. A veces el resto de la vida religiosa no lo es tanto, e incluso muchas veces es criticada. Por esto, desde mi vocación, me solidarizo con la vida religiosa y consagrada.

Antonio Saavedra
2 de junio de 2012 a las 04:06

Se dice que "contemplar es buscar a un Dios que juega al escondite, porque siempre se nos escapa." Y no parece, como se ha venido enseñando, exclusivo de los contemplativos, monjas y monjes de clausura.
Así, la búsqueda de Dios es común a todos, pero distinta según la vocación individual, aunque muchos opinan que a Dios no hay que buscarlo, sino dejarse encontrar por Él.
Parece muy clara la tarea de los contemplativos tras sus rejas, descrita con calidez y pasión, que no suelen emplearse al tratar de la búsqueda por los laicos, tal vez porque estamos más zarandeados por el mundo exterior.

Juan
3 de junio de 2012 a las 14:59

En la llamada a la vida religiosa no es tanto el fraile o la monja quien busca a Dios, sino Dios quien los busca. El problema actual es que el mundo tiene mal de oídos: si supiera el mundo la felicidad que se vive en el convento, decía un dominico, estarían llenos los monasterios: oremos por nuestros hermanos y hermanas en la fe en este domingo y siempre

vida monástica, hoy
3 de junio de 2012 a las 19:58

El prior del monasterio de Poblet en entrevista relacionada sobre la vida contemplativa, diferencia entre vida monástica y vida contemplativa. La vida contemplativa ha traspasado clausuras y muros y toma nuevas formas.

Las formas de vida monástica van adecuandose al tiempo que vivimos. Unas finalizarán su ciclo. Nacen otras. La ecología, en palabras del prior de Poblet es una forma de cuidar el medio que nos rodea. La vida monástica cristiana sabe de ello. Poblet está volviendo a retomar recursos y conceptos de antes de la revolución industrial. Placas fotovoltaicas, agricultura ecológica, adecuación de recursos naturales ( en la hospedería duchas que no utilizan jabón). El prior es joven y licenciado en física. La nueva generación trae nuevas propuestas. Un lenguaje que comprende su generación, semillero de nuevas vocaciones.

Felicidades a todos los orantes.

Por si interesa: link de la entrevista: minuto 11 a 27.

http://www.tv3.cat/videos/4110770/Signes-dels-temps---capitol-1098

Fray Martín: C. Bellver en RD le felicita como contemplativo en su blog. Me uno a su felicitación. ¡ Haciendo amigos allá donde va! Genio y figura.

pautas homiléticas de Sr. Araceli OP
3 de junio de 2012 a las 22:05

Las monjas dominicas tambien predican. Y para muestra las magníficas pautas para homilía de Sor Araceli OP, sobre el evangelio de hoy. Gracias Sor Araceli por darnos Lo contemplado. Junto a dulces y pestiños, el sabor de una predicación desde la oración

Juan Manuel
7 de septiembre de 2018 a las 06:22

Las monjas no sirven para nada. Donde están? Que hacen por los otros? No tienen valor suficiente para salir al mundo. Si ahí alguna que venga Y me enseñe. Gracias por dejarme dar mi libre opinión.en pos de encontrar algo mejor.Saludos.

Emma
21 de agosto de 2019 a las 23:34

Yo no entiendo como se menciona q Dios se esconde??? Yo se q Dios siempre esta atento a nuestras oraciones y q siempre tiene una respuesta clara y honesta para nosotros y q se esfuerza al máximo para traer bienes a nuestras vidas y poder tener felicidad.

sofia
6 de octubre de 2020 a las 19:40

y que hacen las monjas y monjes aparte de rezar es una tarea ¡URGENTEEEEEE!

Yoani yoani
19 de julio de 2021 a las 01:36

Parece muy interesante me voy a academia de monjas

Logo dominicos dominicos