Jun
Nazaret: Alá no engendra ni es engendrado
7 comentariosJesús era conocido como el Nazareno. Como nazarenos fueron conocidos sus primeros seguidores antes de que en Antioquia les comenzasen a llamar cristianos. ¿Qué puede esconder el calificativo de nazareno aplicado a Jesús? “Nazar” pudiera ser una alusión a un texto del Éxodo (34,6-7) en el que Yahvé declara ser “el que mantiene su fidelidad perpetuamente”, pues la raíz “nazar” significa “el que mantiene”. Jesús, como Yahvé, mantiene siempre su amor y su fidelidad. En Nazaret, su pueblo, Jesús tuvo algunas experiencias de rechazo: invitado a leer en la Sinagoga un texto del profeta Isaías, la gente pretendía despeñarlo tras la interpretación que hizo del texto (Lc 4,28-29). En otra ocasión, en Nazaret, su madre y sus hermanos le tomaron por loco (Mc 3,20-21).
El desarrollo del Nazaret de hoy ha sido obra de los cristianos, hasta el punto de que judíos y musulmanes se han sentido atraídos por este desarrollo. El pueblo ha crecido hasta los 40.000 habitantes, de los que 20.000 son judíos, 10.000 árabes musulmanes y 10.000 árabes cristianos. Me dicen que el alcalde es cristiano. Allí se encuentra la Basílica de la Anunciación. Hace poco tiempo surgió un elemento nuevo que perturbó la paz religiosa que reinaba. En el jardín municipal que hay frente a la Basílica, los musulmanes pretendieron construir una mezquita cuya altura sobrepasase la de la Basílica. Al no obtener los permisos, han dejado unos carteles, en árabe y en inglés, modelo de propaganda “anti” poco sutil.
Uno de los carteles dice que la verdadera religión es el Islam y que fuera de ella sólo hay perdición. En el otro se recuerda que Dios es único, y se lanza el siguiente dardo antitrinitario: Alá ni engendra, ni es engendrado. Posiblemente los cristianos tengamos que explicar con buenos argumentos lo que significa la Encarnación del Verbo, o lo que queremos decir al afirmar que Jesucristo es “Hijo único de Dios…, engendrado, no creado”. Pero para entender cualquier explicación, se necesita dejar de lado toda intención provocativa y beligerante.