Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

25
Ago
2010

Más sobre madres y padres

9 comentarios

No pensaba volver sobre este asunto de los padres y madres solteros. Tampoco me imaginaba que suscitara tantos comentarios, signo de que el tema ha interesado. Aunque sospecho que algunos comentarios han sido más bien provocados no tanto por el post cuanto por lo que otros comentaristas han dicho. A ver si ahora me aclaro mejor. Pero aunque no aclare nada, si provoco la reflexión de otros, mi intervención habrá sido útil.
 

Por una parte, la paternidad y la maternidad no se limita al matrimonio. Hay madres y padres solteros, o sea, mujeres que sin estar casadas han quedado embarazadas y han acogido al hijo con amor; o varones que han dejado embarazada a una mujer que no quería tener el hijo y la han convencido de que no abortase con la promesa de que ellos se harían cargo del niño. También hay niñas y niños adoptados por personas solteras, que son para ellos sus verdaderos padres o madres.
 

Por otra parte, la maternidad y la paternidad van más allá de lo biológico. Hay padres, madres, hijas e hijos “naturales”, “biológicos”, que no se quieren. La filiación y la paternidad brotan más del amor que de los genes. Mientras no acoges al hijo de tus genes, mientras no le amas de corazón, no puedes considerar que has cumplido con la maternidad y la paternidad. La verdadera maternidad-paternidad va más allá de lo biológico. Es fruto del amor. ¿No es esta la idea que subyace en esta palabra de Jesús: mi madre y mis hermanos son los que cumplen la voluntad de Dios? María es “madre” de Jesús no tanto por haberle llevado en sus entrañas cuanto por haberle amado, haber creído en él y haber acogido su Palabra. Lo primero, las entrañas, sin lo segundo, sin la acogida de la Palabra, no sirve de nada. Lo que nos hace hermanos de Jesús no es un dato biológico, sino espiritual. Igualmente, lo que nos hace hermanos, hijos, madres o padres, no es exactamente lo biológico (que también puede darse), sino el amor.
 

Finalmente hay una paternidad o maternidad espiritual que puede verse personificada en la labor que hacen muchas religiosas y religiosos, esas y esos que acogen a los marginados y malqueridos de la sociedad. También el sacerdote, cuando atiende, ayuda, escucha, comprende, acompaña, realiza una labor paternal. Que algunos lo hagan mal, o a desgana, que las experiencias en este sentido no sean del todo positivas, solo indica que, en eso, como en todo, hay buenos y malos padres, buenos y malos profesionales.

Posterior Anterior


Hay 9 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Sufriente paciente
25 de agosto de 2010 a las 17:00

Admirado Martín. Se agradece este post aclaratorio. Lo que no estoy de acuerdo es en la distición entre malos y buenos. Sinceramente creo que habría que distinguir entre personas con luz y otros que padecen ceguera tanto humana como espiritual. Un padre que no cuida de sus hijos o un sacerdote que atiende de mala gana (y eso se nota) a una persona que busca ayuda, simplemente está ciego. Cuando suena el teléfono a mitad de una conversación íntima se siente lo mismo que cuando el niño llega a casa después de un fracaso escolar o algún desengaño amistoso y su padre no le escucha porque va a empezar el partido. La interioridad es lo más sagrado que tenemos las personas y ahí es donde más nos duele el daño que nos hacen. Así que los que no quieran asumir las reponsabilidades de ser padre mejor que no lo sean. Nadie está obligado. Un abrazo.

dale que dale
25 de agosto de 2010 a las 18:02

Creo que se exagera un poco. Porque hoy el telefono suena en todas partes,sino se pone en modo silencio. Cuestión de formas.

Tambien hay paternidad-maternidad mediante fecundación in vitro, tanto en personas casadas como solteras. Es una realidad en nuestra sociedad, que ha traido felicidad a muchas personas.

Porque el trasfondo hace referencia a cómo se puede llamar padre o madre a alguien fuera del matrimonio, a personas solteras. Incluso algún sacerdote ha adoptado legalmente.

Hablar de paternidad-maternidad espiritual én laicos religiosos o sacerdotes a algunos les parece fuera de lugar. Son lecturas a distinto nivel. Hay personas que tienen sensibilidad musical y otros no. Hay quien afirma que para " lo religioso" ocurre lo mismo.Cuando no se conecta a un mismo nivel, el dialogo deviene sordo. Por muchos posts que se escriban sobre el mismo tema. Por cierto, fray Martín, el anterior post,de claridad meridiana. Otra cosa es que lo que se lea, guste más o menos, sobre todo cuando hace referencia a " temas sensibles",como mentar al padre o la madre. ¡ Cuanto nos cuesta ir más allá del concepto, de la metáfora, del dedo que apunta a Lo Innombrable... Saludos

Paciente sufriente
25 de agosto de 2010 a las 19:44

lo malo no es que suene el teléfono, que eso es imprevisible, pero que se atienda eso sí que se puede evitar si se quiere y se siente respeto hacia la persona que se tiene delante. Es cuestión de formas...

fray josemaría esteve i pallarés,o.p
25 de agosto de 2010 a las 22:36

Sin virtudes humanas,no puede haber espirituales.Ultimamente,se habla con la boca pequeña de la pedofilia y con la grande de la homosexuakidad.Los homófobos,se está creciendo y quiero sacar a colación la opinión del Obispo de la diócesis de Saltillo,Coahuila, Raúl Vera Lopez.OP
En entrevista con CCM Radio que transmite en internet el sábado 21 de agosto de 2010 se refirió a " quienes consideran que aquellos que tienen una orientación diferente a la heterosexual son incapaces de realizar aportes a la sociedad,por ejemplo como padres o madres de familia,sin necesidad de aparentar lo que no son.
...."no actuar como fariseos,pues se corre el riesgo de acabar como Hitler.

Azucena
26 de agosto de 2010 a las 00:43

El amor puede hacer que un amigo sea un verdadero hermano, o incluso más, el amor puede crear lazos entre dos personas que vayan más alla de cualquier "parentesco" y con esto infinitas aposibilidades, pero solo hay una persona en el mundo que daría la vida por otra, solo una, (y aunque no en todos los casos) y esa persona es una madre por su hijo, ese AMOR no lo iguala nada, ese amor inmenso lo otorga Dios, cuando una persona ame tanto a otra como para dar su vida por ella, esa persona será padre o madre independientemente de todo lo demás-

Mudejarillo
26 de agosto de 2010 a las 15:14

Hola Martín:

He leído los dos posts y los comentarios y creo que se debate sobre "el sexo de los ángeles" (como me lea el dimitido obispo de Brujas igual se piensa que hablo de otra cosa, pero no...).

Me sorprende el silencio acerca de otro tipo de familias, que lo son, como las homoparentales, bien porque uno de los componentes de la pareja sea padre o madre natural de los hijos o porque son adoptados conjuntamente o porque... ¿quién sabe?
Familias donde impera el amor y donde la educación de los hijos e hijas es lo primordial, no el ejercicio a rajatabla de un concepto familiar obsoleto, caduco, venido de un concepto patriarcal que ya hace aguas por todas las partes... Un modelo que no representa ni a la familia de Nazaret, donde es la voluntad y la confianza en Dios quien da la paternidad y no la biología, según el dogma...

En fin, sería largo, muy largo de hablar pero me paro aquí... ¡ah!, se me olvidaba responder a una de las intervinientes: algunos no llamaréis matrimonio al matrimonio igualitario pero mal que os pese lo es, legal y efectivamente. Ya lo siento, lo que prima en un Estado de Derecho no es la opinión de una moral personal sino la institucionalización y las leyes surgidas de una ética de mínimos que acoja a todas las personas. Cuando alguien me demuestre que el matrimonio igualitario atenta contra la familia en vez de, precisamente aumentar su dignidad...le invito a unos chupitos de ron...

Por cierto, soy católico, mal que les pese a los expendedores de títulos, dogmas y certificados de catolicidad, soy cristiano que intenta seguir el mensaje del Evangelio inclusivo de Jesús de Nazaret, el Cristo y... soy gay, casado con mi pareja con la que llevo conviviendo ¡20 años! (claro, es que como somos tan promíscuos, picaflores e inconsistentes...¡por Dios!).

Un saludo a todos y todas y espero no molestar pero nadie me va a negar mi condición de hijo de Dios, a quien Dios ha hecho como soy y al que le agradezco todos y cada uno de mis días por haberme hecho tan feliz, por haberme dado a la persona más maravillosa que he poidido conocer (otros no tienen tanta suerte por la homofobia del entorno) con la que convivo y por haberme ubicado en una familia en la que nací a la fe y que disfruta con nuestra relación...

Lo dicho, un saludo

Rafael
26 de agosto de 2010 a las 18:32

El que algo sea legal no lo hace moralmente aceptable. Hay leyes injustas, lo facil es dejarse llevar.
En cuanto a decir siempre que alguien es fundamentalista porque no comparte mis ideas, me parece lo peor, y veo que aqui ocurre mucho para descalificar al projimo, no es muy cristiano que digamos, ni practica la libetrtad de expresion para el otro, cuando asi se procede, cosa que es de lo que acusamos al que asi llasmamos. Dejemos que todos puedan expresar librementye sus ideas

Raimon Panikkar ya Eterno
27 de agosto de 2010 a las 00:46

Raimon Panikkar, ejemplo de paternidad espiritual, nos ha dejado estar tarde.
El diálogo interreligioso esencia de su vida.

Bellisima vida, bellisima persona. Nos deja su silencio, palabra profética-contemplativa.

Un aleluya por su vida.

Dvqe
27 de agosto de 2010 a las 01:04

Lo del sexo de los ángeles apunta probablemente hacia otra dirección (?), y si acaso, el sentido no debiera referirse a sendos mensaje y comentarios. Más bien sugiere otro hilo diverso y, tal vez, disperso (?) que podría suscitar otra puesta en común de ideas. Pero no creo que emitir una nota discordante en apenas una decena y media de mensajes habilite tamaña desproporción (?). Lamento el dislate.

Logo dominicos dominicos