Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

16
Abr
2010

La castidad, asunto de todos

2 comentarios

Algunos comentarios realizados a mi anterior post invitan a repetir algo que ya he dicho en otras ocasiones: la castidad es un asunto de todos. No está reservada a nadie. En lo que se conoce como vida consagrada, la castidad se vive con un cierto estilo, con un voto, que no hace que se viva mejor ni peor, pero sí puede resultar un signo que recuerda a todos los cristianos su propia obligación.

No hay que confundir castidad con celibato. El celibato es una manera de vivir la castidad. Pero el matrimonio también es casto. Cuando los esposos realizan el acto conyugal hacen algo santo, limpio, un acto de entrega total, signo de un amor que nada se reserva. A mi nunca me han gustado esas recomendaciones espirituales sobre la “castidad en el matrimonio”, entendida como abstención de relaciones sexuales durante un tiempo. ¿No equivale esto a suspender por un tiempo el sacramento? Precisamente porque toda la vida matrimonial puede y debe ser casta, no conviene reservar la expresión “perfecta castidad” para referirse a los “consejos evangélicos” que profesan los religiosos. Es mejor calificar el voto de los religiosos de “perfecta continencia”. Porque la perfecta castidad también se debe vivir en el matrimonio.

Tampoco hay que confundir celibato con sacerdocio. Hay vocaciones célibes entre los seglares, por motivos religiosos, sociales o para mejor dedicarse a una determinada actividad investigadora en beneficio de los demás. En lo referente a los sacerdotes, es bien sabido que su celibato es una cuestión disciplinar más que vocacional. Pero, por muy disciplinar que sea, no puede vivirse como una “disciplina”. Me temo que muchos problemas que hoy están sobre el tapete provienen de haber vivido el celibato como imposición. Si se asume el celibato únicamente porque de otro modo no se puede seguir la vocación presbiteral, insisto, si este es el motivo, habrá que preguntarse si no nos encontramos ante un conflicto de intereses. Y cuando hay conflicto de intereses hay que optar, realizando la opción con alegría y elegancia. Si el celibato sacerdotal va unido a un sentimiento de represión, que termina en tristeza y desasosiego, esto significa que se ha hecho una mala opción.

Posterior Anterior


Hay 2 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Catalina
16 de abril de 2010 a las 11:53

Que razon tiene P Martin, pienso que hemos llegado al nucleo del problema. Si yo me caso con menganito, porque no he encontrado a nadie mas, o me he metido religiosa o sacerdote, porque me lo dan todo mucho mas facil. (Una vez un dominico sabio dojo, que hay dos formas de ser religioso, la comoda y la incomoda, la comoda es que nunca te falta el techo y la comida, la incomoda es la que se da todo entero a los demas ), el que elige la comoda, del mismo modo que el que se casa por dinero, va destinado al escandalo, al mal ejmplo y a la desgracia para el y los demas, Dejemoslo ya, ¿acaso tienen remedio?
Cuando un niño pequeño tiene un ojo perezoso, le tapan el bueno, para que asi trabaje el que no quire, ¿Y si los hacemos trabajar? seguro que no les queda tiempo para malos pensamientos. Estoy harta, mientras hay necesidades de hermanos sin cubrir, ¿quien les dara de comer? JJesus dijo; dadles vosotros de comer, menos chorradas y mas dad de comer al que nada tiene, y el alimento en todos los sentidos, ¿Porque jamas he visto a un sacerdote cuando voy a las residencias de ancianos o a las casa de gente sola y pobre¿ÇPor que¿

josé mª esteve i pallarés,op
16 de abril de 2010 a las 14:01


Me alegra que se hable de estos temas con toda normalidad.Paso a paso, van dejando de ser un tema tabú. Los que hemos estado toda la vida en colegios, sabemos que la sexualidad es un tema del que hablan las chicas y chicos en cuando tienen ocasión,se sienten muy libres entre ellos y muy intrigados de como vivimos la castidad. Nunca les he respondido con evasivas, hay que responderles con la verdad, ser sinceros. Para mi no ha sido un camino de rosas,ha sido dificil,una cuesta arriba que nunca termina y no ves el final. He tenido la suerte de tener alrededor personas que me han ayudado en la cuesta y compañeros que hemos hablado con franqueza para no sentirnos los "únicos"....
Catalina: vivo en valencia y en la casa de la caridad,van religiosos jóvenes y pasan la noche con los sin techo atendiendolos.En el asilo de las hermanitas de los pobres,hay religiosos asilados y otros que van hacer compañía.A los terminales de SIDA muchos religiosos y religiosas pasan sus ratos libres "queriéndoles". Puedes encontrar chicos de familias "bien" que no van ni las moscas a verles....

Logo dominicos dominicos