Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

1
Ago
2010

Infanticidas y aborteros

8 comentarios

“El infanticida es más racional que el abortero; y también, en cierto modo, más bizarro”. Es una frase literal sacada de un artículo de opinión publicado por el ABC. El artículo toma pié de un espantoso descubrimiento ocurrido en Francia: tras la aparición de restos humanos en el jardín de una casa, una mujer de 45 años ha confesado que, a lo largo de los últimos diez, había matado a sus ocho hijos recién nacidos y luego había enterrado los restos en el jardín. Al venderse la casa, las nuevos propietarios encontraron los restos. Pues bien, a partir de estos hechos que han conmocionado a Francia, el articulista aprovecha para sacar a colación el tema del aborto. Comparado con el aborto, el infanticidio sería más racional y bizarro, más valiente en suma. La racionalidad estaría en que con el infanticidio hay más posibilidades de “seleccionar” a los mejores, sacrificando con más seguridad a los inadaptados. La valentía vendría de que con el infanticidio hay que “mirar a la cara” del niño y en el aborto no hace falta.

 

Tengo la impresión de que, al comparar dos asesinatos, se trata de orientar el ánimo del lector hacia uno de estos males, considerándolo más cobarde e intolerable. Como en esta España de nuestros amores el tema del aborto es un asunto sensible (a la par que aborrecible), se aprovecha la ocasión para insinuar lo mal que estamos moralmente y lo perversas que son las leyes despenalizadoras del Gobierno. El aborto se utiliza como arma arrojadiza. Ya he dicho, en otras ocasiones, que las comparaciones, además de odiosas, no empeoran ni mejoran los elementos comparados. Pero sí logran que se termine hablando no del asunto del día, sino de otro asunto. Se ha comparado el aborto con Haití, con el hambre en el mundo, con la pederastia. Ahora se le compara con el infanticidio. Pues no, no hay nada que comparar. Cada cosa es mala o buena por sí misma. Hay que condenar claramente todo lo que atenta contra la vida. Pero mezclar un asunto con otro hace que la atención se desvíe del asunto que “ahora toca”, para además hacer política a costa de la moral. Desgraciadamente, además del aborto, hay muchas otras formas de matar igualmente condenables. Sería una irresponsabilidad olvidarlo.

Posterior Anterior


Hay 8 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


perpetuo socorro
1 de agosto de 2010 a las 14:53

Hay una cosa que me asombra de nuestra sociedad, y es como le encanta enterarse y estar al dia de las miserias y los males ajenos, no se si siempre habra sido asi.
Pero no para estar al lado del otro por si me necesita, solo por el morbo.
Del mimo modo prefiere no ver y mirar para otro lado, la comodidad y lo facil. Por eso es mejor el aborto, aunque mas injusto, porque tal vez el diagnostico perinatal tenga algun falso positivo, y este sano ese feto, pero como no lo ves, es como si te extirparan un tumor, acabar cuanto antes con lo que molesta.
Si, acabemos cuanto antes con todo lo que me molesta sea feto, marido, abuelo...con lo que sea, acvabemos ya y a disfrutar que son dos dias. ¿Pewro que pas?¿Porque no disfrutamos?¿Porque he de tomar hipnoticos para dormir, ansioliticos para relajarme y antidepresivos para animarme?¿Porque a nadie le importo ni a mi me importa nadie?¿porque nadie me visita ni yo visito a nadie?¿Porque me da igual quien muera o quien viva?¿porque tal vez ni me pregunto y solo miro lo malo del otro para asi sentirme algo mejor, em vez de ayudarle, y asi ayudarme a mi mismo?¿Porque prefietro la senda ancha, muy muy ancha?

cansino
1 de agosto de 2010 a las 15:55

El autor del artículo al que se hace referencia en el post, publica sus articulos en las webs del catolicismo mas rancio. Y venga o no a cuento, siempre cita a autor de cabecera Chesterton. De acuerdo en que el articulo intenta llevar el ascua a la soflama incendaria de siempre. Y digo intenta porque se le ve venir de lejos. Además de resultar soporífero, con ese aire cansino de intelectual " de culto". Se pasó de frenada. Al menos tres pueblos.

refresco
1 de agosto de 2010 a las 16:31

Don blogger:¡ vaya tema en Agosto y con estos calores! Se agradecería algo refrescante, por aquello de no caldear más el ambiente.

Bernardo
2 de agosto de 2010 a las 13:00

Es que este ínclito verborreico me toca mucho los meninges (perdón por el artículo). Es plasta hasta más no poder; repelente y pedante; absurdo y cínico, aunque esto sea un oxímoron. Creo que ambos crímenes que comentas tendrían justificación en su caso, por supuesto alegaría enajenación mental transitoria, la misma que me produce verlo.

perpetuo socorro
2 de agosto de 2010 a las 13:08

siento que a uds les parezca cansino y rancio...y prefieran tambien mirar para otro lado. es sin duda lo mas comodo. Estamos en verano y hay que descansar, pero los sufrimientos y el dolor no tiene vacaciones. No se puede mirar para otro lado....
A mi no me parece cansiono ni rancio, me parece actual y vivo. imagino que hay distintas maneras de ver las cosas, y lo que yo veo y vivo nada tiene que ver con lo que viven y ven las personas que aqui escriben. Es como si viviewsemos en mundos distintos, tal vez en algun momento podriamos cambiar, seguro yo pensaria como ellos y ellos como yo. pues tpodo depende de lo que se vea, yo veo a diario el dolor, el sufrimiento, la soledad y la muerte...Siento parecer pesimista, no lo soy, lucho a diario por aliviar el dolor, y aveces se consigue. pero estoy segura que a los que les cansa o les parece rancio es porque no ven lo que yo veo. Yo les invito a pasar 24 horas conmigo ¿alguien se atreve? el 17 y el 22 pueden venir 24 horas a trabajar conmigo, es como esos programas que hacen en la tele, tal vez asi comprendan. Porque solo despues de llevar 24 horas los zapatos del otro puedes juzgarle...asi que adelante, y va en serio...prometo que no se aburriran.

bonita, ya te vale
2 de agosto de 2010 a las 18:38

perpetua( o lola, o catalina),bonita, ya sabemoa que eres médico, y lo dura de tu vida. Pero ya vale que sea el monotema de tus comentarios, y de ir leyendo la cartilla al personal. Cada cual en su lugar realiza su función, tan válida como la de los demás. Los comentarios victimistas dicen poco de la esperanza cristiana, y tambien resultan cansinos.¿ Recuersas eso de que tu mano derecha no sepa lo que hace tu izquierda? El pluralismo es un sano ejercicio que neutraliza el fundamentalismo. Mal que les pese a algun*s.

Que disfrutes con el ínclito verborreico, que por cierto, dice que saca nuevo libro.

perpetuo socorro
5 de agosto de 2010 a las 18:18

gracias

Luigi
8 de agosto de 2010 a las 05:40

Perdón, pero yo creo que las comparaciones sí proceden como método pedagógico.

Por ejemplo: si en España la gente aborrece el asesinato de mujeres a manos de sus maridos, pues... no viene mal una campaña combinada, antiaborto y antiasesinato de esposas.

Tampoco sería mala idea una campaña antitoreo y antiaborto. Hay que aprovechar la inercia social.

Logo dominicos dominicos