Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

3
Ene
2011

Hablar de sexo para aumentar entradas

8 comentarios

En este año 2011 tengo la intención de mantener vivo el blog. Sin intentar ganar entradas por el camino fácil. Camino fácil, por ejemplo, es hablar de sexo en un blog religioso. Así como hablar de Dios en medios científicos produce un cierto morbo (y ahí está el libro de Richard Dawkins, en el que se cita a Dios en contadas ocasiones, pero son las ocho páginas en las que aparece la palabra las que han provocado un alud de ventas y comentarios), he comprobado que cada vez que aparece en el título de un post la palabra sexo las entradas suben. Hace dos años publiqué uno sobre unos padres que intercambiaban a sus hijas menores para practicar sexo. Este post que hay que rebuscar, dada su antigüedad, es el que más entradas acumula. Entradas sí, porque lectores es otro asunto bastante más serio e interesante.
 

Cuento otra anécdota. En Valencia hay una revista eclesiástica, bastante independiente, y por este motivo ha tenido algún que otro problema, que se titula Cresol. La recibe todo el clero de Valencia y la leen muchos laicos. Llevo escribiendo en esa revista, que va a publicar en febrero su número 100, casi desde su fundación. En el penúltimo número el director me hizo una entrevista, con una pequeña foto, titulada “Ser sexuados”, y en la que me preguntaba sobre el “eros y el ágape” (términos clásicos utilizados por Benedicto XVI en su encíclica Deus caritas est) aplicadas a la vida de los presbíteros. Me sorprendí cuando un presbítero me felicitó por haber “salido en Cresol”. Soy un ingenuo y pensé que hablaba del otro artículo mío que había en el número. Por el intercambio que tuvimos quedó claro que no se había enterado de que había publicado más de 80 artículos breves en la revista. Escribes, escribes y escribes, y no te leen. Pero pronuncias la palabra sexo y se enteran de que existes. Una pena.
 

Declaración de intenciones en este primer post del año nuevo: El blog sigue adelante desde la libertad de palabra y buscando decir una palabra libre. Voy a seguir fiel a mi estilo, alternando comentarios doctrinales con otros relacionados con la actualidad eclesial y religiosa.

Posterior Anterior


Hay 8 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Isabel
3 de enero de 2011 a las 07:19

Enhorabuena por tu decisión.Asi podremos entrar con libertad en los comentarios,exponiendo nuestro pnto de vista sin prejuicios,aunque,siempre con el respeto debido.
Felíz Año a todos,y a enriquecernos unos a otros .

blog de regalo. ¡Gracias Martín Gelabert!
3 de enero de 2011 a las 08:30

En el maremagnum blogueril se agradece, Martín, tu palabra libre, lejos del sensacionalismo, y del negocio comercial basado en entradas a costa del amarillismo bloguero. La diferencia hace que se lea un blog y no otro. Ni noticias ni púlpito: para eso está la prensa y el templo. Se lee la palabra del blogguer que dice algo distinto, a partir de un mismo hecho. Palabra libre y personal, no proselitismo a ultranza. Por eso despues de ya unos años te siguimos leyendo. Porque habiendo podido incorporarte a portales religiosos comerciales lo que te reportaría mayor entradas, como Espeja o Caram, has optado por la libertad y el aire fresco del portal OP. Y eso se nota en el respeto de los comentarios. Gracias Martín Gelabert por este buen regalo de los Magos adelantado : tu palabra libre,tu blog en "abierto por temporada, y sin rebajas".

Dejo aquí los links de la entrevista que citas, y de tu artículo en Cresol, por si alguien quiere lerlos. Por cierto,de reseñar tu elegancia a la hora de abordar un tema que para otros hubiera supuesto "carnaza de titular". ¡ Chapeau maestro !

entrevista

http://www.revistacresol.com/component/content/article/36/51-nuoves-preguntes-sobre-eros-i-agape.html

artículo

http://www.revistacresol.com/component/content/article/35/79-carn-de-deu-si-pero-quina-carn.html

un cordial saludo. ¡ Y a por el 2011!

Juanjo
3 de enero de 2011 a las 09:27

Mis mejores deseos para todos y en concreto para este blog en 2011. Sería una lástima querer valorar el "éxito del blog" cuantificándolo por el número de entradas, lectores o comentarios. Es la gran tentanción, (la misma de las televisiones con el "share").
Lo que de verdad debe valorarse es la seriedad, la profundidad, el rigor, la libertad, y si se me apura hasta la utilidad de cada post.
Conozco algunos otros blogs en el que el número de comentarios es elevadísimo, pero en los que frecuentemente se acaba en discusiones peregrinas, descalificacioones gratuitas, comentarios fuera de tono y de lugar, cuando no de insultos, con la consiguiente desesperación del propietario del blog "cristiano". Ánimo pues; la lines de este blog es la que más me convence entre las muchas y buenas que existen en la red.

Bernardo
3 de enero de 2011 a las 11:09

Ninguna otra cosa esperaríamos de ti, Martín. Me congratulo de tu "insistencia" en la libertad de espíritu y en abrir caminos para que la fe permanezca entre los fieles. Tu vocación de predicador es evidente y tu saber hacer más que contrastado. Haces bien en diferenciar las entradas de los lectores. Como sabes, hay un modo de diferenciarlo y es por la permanencia del visitante en la entrada y por la reiteración del mismo.
Yo mismo he comprobado lo que dices en mi blog. Cuando el tema es "candente" se disparan las visitas, pero también disminuye el tiempo de estas, la mayoría de no más de segundos, los suficientes para comprobar que no era eso lo que buscaban. Sin embargo también es cierto que cuando tocas un tema que interesa, la gente lo busca y lo encuentra. Así me sucede con la entrada más visitad y leída de mi blog.

Un abrazo y gracias por seguir acompañándonos este año con tus reflexiones.

Andrés
3 de enero de 2011 a las 14:28

Siempre es un placer leerte (y lo hago siempre, aunque no escriba entradas).
Para mí fue un descubrimiento esta página y sus blogs, verdaderamnente inspiradores.

Espero seguir caminando este año con vosotros, a través de internet, porque cada vez me gusta más el estilo dominico.

¡Feliz año!

Tiempos nuevos
4 de enero de 2011 a las 17:02

Gracias Martín y gracias por ser tu mismo, eres genial. Desde que comencé a leer este blog me cautivó la libertad y profundidad con que abordas cualquier tema, incluso haciendo alusiones personales. Buen ejemplo de esto nos ha dado nuestro pequeño Papa Benedicto en sun libro Luz del mundo, que no ha tenido empacho en tratar de cualquier tema que se le ha preguntado.
A seguir escribiendo que somos muchos los que te leemos, aunque no comentemos nada, como dice Andres.

josemaría esteve i pallarés,op
4 de enero de 2011 a las 17:15

Martín: Bon any. sigue con esa sensibilidad de escribir sobre temas que a los cristianos,nos interesan y nos interrogan.
Yo te diría que confíes en el Señor y seas valiente.Ya ves que todo parece indicar que vivimos el ocaso de la religión.Occidente,que hace años dejo de ser analfabeto,busca fuera de la tutela religiosa,las vivencias que un día buscó dentro.

Pepe
4 de enero de 2011 a las 17:20

Escribe sobre lo que quieras, pero escribe.Ademas de cumplir con tu deber nos haces mucho bien.¡ Adelante!

Logo dominicos dominicos