Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

17
Abr
2010

Flaco favor a Juan Pablo II

11 comentarios

Está a punto de concluir el Congreso que la Universidad Católica de Murcia ha organizado en homenaje a Juan Pablo II. Al tratarse de un homenaje, es comprensible que la mayoría de los intervinientes hayan sido Cardenales, entre ellos el que en tiempos del homenajeado fue Prefecto de la Congregación para el Clero, el colombiano Darío Castrillón.

El Cardenal Castrillón, en su conferencia, me imagino que haciendo un paréntesis improvisado más que preparado, ha contado que felicitó por carta, enviada posteriormente a las conferencias episcopales, a un obispo francés por no denunciar a un sacerdote que, finalmente, fue condenado a 18 años de cárcel por pedofilia. El Cardenal consideró a dicho obispo “como modelo de un padre que no entrega a sus hijos”. Visto el asunto con ojos de hoy habría más bien que considerar a este obispo como modelo de un padre que consiente que maltraten a sus hijos. ¿O es que solo los sacerdotes son “hijos” del Obispo y no lo son el resto de los fieles? ¿O quizás es que hay hijos de primera e hijos de segunda? En la Iglesia todos somos de primera categoría.

A continuación el Cardenal cometió la imprudencia de revelar que esta carta contó con el visto bueno de Juan Pablo II. Para colmo los asistentes aplaudieron sus palabras. No sé qué habrá pensado el Cardenal y los obispos que le aplaudieron al escuchar la fulminante reacción del portavoz de la Santa Sede. Sin citar a Juan Pablo II, el portavoz ha dicho que esta actuación de Castrillón es una prueba más de lo necesario que fue centralizar todos estos casos en la Congregación para la Doctrina de la Fe, restando así competencias a las otras Congregaciones. La Congregación de la Fe estaba presidida por el Cardenal Ratzinger. Estamos ante un dato más que permite pensar que el mejor de toda esta película es el actual Papa al que, seguramente, no le habrá hecho ninguna gracia que se involucre, aunque sea indirectamente o a modo de justificación, a su predecesor. El Cardenal Castrillón no ha sido consciente del flaco favor que ha hecho a Juan Pablo II. Con homenajeadores así es mejor no ser homenajeado,

Posterior Anterior


Hay 11 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Uno de tantos
17 de abril de 2010 a las 21:21

Por estas tierras contamos últimamente con overbooking cardenalicio y la verdad es que como si no estuvieran entre nosotros. Ese centro de estudios, si así puede ser denominado a un lugar donde se "venden" títulos universitarios, no pierde ocasión para pagar convenientemente los favores prestados en su reciente lid con el ordinario del lugar. Ya sabíamos de las decenas de miles de euros que el centro donó desinteresadamente para que un cardenal tuviera coche de lujo. Dineros, todo sea dicho, que los propios trabajadores no podían cobrar puntualmente en sus nóminas. Ahora vemos cómo se sigue gestando la clientela eclesiástica.
Por lo demás, hay poco que decir del evento.

chapapote para todos, no gracias
18 de abril de 2010 a las 00:43

Cierto que por el misterio del Cuerpo Místico todos estamos interrelacionados en la Iglesia. Nos beneficiamos de la intercesión de oración, y con-llevamos la cruz. Pero estamos asistiendo en los últimos días a una especie de expansión de la mancha de aceite: todos somos pecadores,sí,y debemos hacer penitencia, sí.

Pero no todos somos delincuentes pederastas. Orar unos por otros, sí. Pero son los delincuentes pederastas los que deben ajustar cuentas con la justicia, y cumplir condena en justicia. Y hacer penitencia, acorde con su pecado.

Lo del Cardenal Castrillón, va en esta linea: extender la mancha de aceite, y hacer extensible la responsabilidad.Y los muertos ya no pueden ejercer su propia defensa. Deplorable

Comunión de los santos, sí.

Co-partícipes del pecado de pederastia y del delito de pederastia, NO. Son tiempos de asumir cada cual sus responsabilidades

Y al tiempo orar unos por otros

arriba y abajo
18 de abril de 2010 a las 09:43

Muy diplomático ese " no ser consciente " de Castrillón, M. Gelabert. Un curial habló ante curiales de lo que se cuece entre bambalinas curiales. Asistentes: el prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, Franc Rodé; el presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, Stanislaw Rylko; el arzobispo Emérito General Castrense, José Manuel Estepa; el presidente emérito del Consejo Pontificio para la Cultura, Paul Poupard, el Primado de las Américas, Nicolás de Jesús López Rodríguez, y el ex portavoz de Juan Pablo II, Joaquín Navarro Valls.
Según La Verdad de Murcia, todos los asistentes, algunos con más energía que otros, aplaudieron al unísono las palabras del ex prefecto de la Cogregación para el Clero. Desde el arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, al cardenal Antonio Cañizares, presidente del congreso mundial de homenaje a Juan Pablo II.

Castrillón y JPII le hicieron un puente a Ratzinguer cuando éste estaba al frente de la CDF en el tema de la pederastia. De ahí que Ratzinguer aparece cada vez más como el bueno de la pelicula, en palabras de M. Castells.

Cada vez queda más en entredicho la ejemplaridad de JPII en este tema. Su imagen va perdiendo el halo mediatico, y aparece su realidad. Fué un encubridor de sacerdotes pederastas, según se desprende del " homenaje" de Castrillón.No hay duda de su relación con el tema de los Legionarios, apoyando en su momento la ejemplaridad de su fundador.
Su canonización tiene muchas sombras. Como la muerte de J.P.I.

Y en esta estructura piramidal que es la Iglesia,está quedando al descubierto el corporativismo clerical. Sabes de sobra Martín, que sí que hay cristianos de primera y segunda. Y la mayor parte de las víctimas de sacerdotes pederastas son laicos, o sea cristianos de segunda en el organigrama eclesial. Es más, ya van apareciendo comentarios como de un prelado en Tenerife,señalando que algunas victimas iban provocando. ¡ Al final, la responsabilidad de los abusos pederastas será de las víctimas !
Como en el caso de las monjas católicas violadas por sacerdotes católicos en África. También se utilizó la ocultación, el secretismo.Las monjas tambien son cristianas de segunda por ser mujeres.

Se hacen gestos insuficientes de cara a la galería con las víctimas de la pederastia.Día a día es evidente que se trata de salvar la imagen de la institución. Y no se restituirá la dignidad de las víctimas de sacerdotes pederastas, hasta que los delincuentes sean juzgados en tribunales civiles y acaten sentencia. Como cualquier ciudadano. Y no olvidemos que el encubrimiento de pederastas es así mismo un delito.

La institución se hizo para las personas, y no al contrario. Jesucristo nuestro Maestro, nos lo recuerda. Él fué uno de los de abajo.¿ De los nuestros?

Quizá, como los discípulos,tambien nosotros no lo reconocemos en la orilla del lago.¿ De tanto mirar a los-de-arriba? Saludos.

Cardenal Castrillón: se explica por sí mismo
18 de abril de 2010 a las 12:23

Patricia Janiot entrevista al cardenal Darío Castrillón:
Análisis de un escándalo desde la visión del clero

CNN español

http://www.youtube.com/watch?v=tqQizPryywM&feature=player_embedded#!atri

Son 8 minutos. Cada cual saque sus conclusiones

Nofre
18 de abril de 2010 a las 12:41

Cada día admiro más la labor de Benedicto XVI. Parece un barrendero incansable que se encuentra con un montón de obstáculos para barrer. He leído que algunos piden su dimisión. Yo pienso todo lo contrario: que debe mantenerse en el puesto y continuar y acabar la valiente tarea que ha emprendido de barrer hasta donde haga falta. Aprovecho para decir que me gustan mucho sus homilías y sus escritos. Me parecen de gran calidad y altura teológica.
Enhorabuena por este blog que sigo desde hace unas semanas con interés.

josemaría esteve i pallarés
18 de abril de 2010 a las 13:47


Aunque no venga a cuento en este post,quiero hacer un homenaje a todas las mujeres; el chaparrón no las ha pillado,estaban donde siempre, rezando y trabajando. Un chiste. cuentan que una mujer,doctora en teología y profesora en una facultad de medicina le dice a un prelado " Eminencia,las mujeres somos mayoría en la Iglesia,si hija lo sabemos en Roma y lo tenemos en cuenta,por eso estais en los primeros bancos,en el altar no cabríais"

Bernardo
18 de abril de 2010 a las 14:01

Publica hoy La Opinión de Murcia (http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2010/04/18/condenan-jefe-seguridad-mendoza-extorsion-hijo-obiang/241879.html) que un juez ha desestimado la denuncia que Mendoza, jefe de la Ucam, realizó contra el anterior vicerrector, Higinio Marín, por amenazas telefónicas. Al parecer, el jefe de la Ucam contrató a un matón para que siguiera a Marín. Este tal matón, ex-guadiacivil, está también involucrado en el chantaje y extorsión de políticos y otras buenas presas.
Dime con quién andas...

Catalina
18 de abril de 2010 a las 17:33

Cada uno dara cuentas a Dios de sus actos. Pidamos perdon y no pequemos mas.

¡ Felicidades Santo Padre!
18 de abril de 2010 a las 17:52

¡ Felicidades Santo Padre en el aniversario de su elección como Papa Benedicto XVI!

Y un buen regalo es ver que se van dando pasos en la linea anunciada. Hoy se ha celebrado el primer encuentro de Benedicto XVI con víctimas de sacerdotes pederastas en Malta

El Papa se reúne con ocho víctimas de curas pederastas de Malta
larazon.es

"Lombardi destacó que el Papa "se mostró profundamente conmovido por sus historias y expresó su vergüenza y tristeza por el sufrimiento de las víctimas y de sus familias".

"Rezó con ellos y les aseguró que la Iglesia está haciendo, y seguirá haciendo, todo lo que esté en su poder para investigar las acusaciones, para llevar a la justicia a aquellos responsables de los abusos y para aplicar medidas eficaces diseñadas para salvaguardar a los jóvenes en el futuro", añadió Lombardo.
Lombardi destacó que el Papa "se mostró profundamente conmovido por sus historias y expresó su vergüenza y tristeza por el sufrimiento de las víctimas y de sus familias".

La mejor noticia del día. Gracias Santo Padre. ¡ Felicidades!

Cruz
19 de abril de 2010 a las 03:53

El Papa debe dejarse de tanta opulencia y retractarse de los problemas que hay en la iglesia como la pederastia,la iglesia piramidal que llega a ser angustiosa, el abuso de autoridad. Ya está bien de tanta soberbia y que empiecen el camino desde bajo.Deben ser juzgados por tribunales constitucionales, ya que Dios hará su justicia Divina a posteriori.Es vergonzoso.

anónimo
19 de abril de 2010 a las 12:19

Siempre gracias padre, con este blog se forma nuestra inteligencia y nuestra persona.
Ya se que solo se responsabiliza de lo que esbibe, y no de lo que escribimos los comentaristas, con lo que puede estar de acuerdo o no estarlo, pero agradece nuestra participación.
Podemos expresar nuestras distinatas opiniones y mutuamente enriquecernos, teniendo en cuenta lo que dice El Apóstol:"Examinadlo todo y quedaos con lo bueno". Y esto es lo que yo hago quedarme con lo bueno.

Logo dominicos dominicos