May
Espíritu de tradición y de traducción
8 comentariosEl Espíritu es el paso del estrecho camino de Jesús y de sus discípulos a la ancha vía de la Iglesia. Con el Espíritu, el Evangelio se abre a lo universal. El Jesús histórico estaba limitado, por sus mismas condiciones, a un tiempo y espacio determinados. El Espíritu hace que Jesús salte las estrecheces del tiempo y del espacio y pueda hacerse presente en todos los tiempos y lugares. Pero el Espíritu a quién hace presente es a Cristo: “recibirá de lo mío y os lo transmitirá a vosotros”. El Espíritu hace que la Iglesia conserve con fidelidad la tradición recibida. Pero abriéndola al futuro, a necesidades nuevas: el Espíritu interpreta lo que va viniendo.
Para que el Evangelio llegue a todos los pueblos, el Espíritu no se queda silencioso, sino que provoca una arenga universal, comprensible para la humanidad entera. Para ello precisa de la palabra, que salta sobre el obstáculo del pasado, con su lengua ya muerta y su mentalidad obsoleta, produciendo el milagro de un lenguaje comprensible para los hombres de hoy. Este es el efecto primero del Espíritu: la traducción, el tender puentes de persona a persona, de lengua a lengua. La Biblia fue el primer libro que se tradujo y que recibió en su traducción la misma consideración que en su texto primitivo. Dios siempre habla con las palabras del hombre, llenando con su mismo Espíritu al primero que dijo la palabra, al traductor, al transmisor y al oyente.
Esta es la historia de Pentecostés: el Señor abandona a los suyos, él marcha al cielo y ellos se quedan en la tierra. Pero les deja el Espíritu. Tienen ahora que aprender a creer sin verlo con los ojos; tienen que aprender a actuar como si no tuvieran al Señor. Pero pueden hacerlo porque tienen el Espíritu. En el milagro de Pentecostés empieza la Iglesia su carrera por el mundo, aprendiendo a dominar todas las lenguas, abriéndose a nuevas experiencias, resolviendo nuevos problemas. Su tradición avanza sin cesar, en sentido temporal, geográfico y cualitativo, porque se adapta y actualiza. Una tradición sin traducción es arqueología.