Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

7
Abr
2010

El Papa, el bueno de la película

9 comentarios

Esa es la hipótesis del sociólogo Manuel Castells. De modo que las acusaciones que apuntan directamente al Papa podrían responder o, al menos, estar en relación con una presión interna, desde ámbitos eclesiales, para que no salieran a la luz otros trapos sucios que el Papa quiere sanear. En concreto la situación de las instituciones fundadas por Marcial Maciel. No sabemos todavía el resultado del informe que la Santa Sede ha encargado a los visitadores de la Legión, uno de ellos el Obispo Ricardo Blázquez. Pero este informe no concierne únicamente a la conducta del fundador, que ya ha sido investigada, sino al conjunto de las actividades de la Legión que no se refieren solo a tolerancia sobre prácticas sexuales, sino también a corrupción política y lavado de dinero. Y aunque ahora los superiores de la Legión pretendan cargar toda la culpa de las perversas prácticas sexuales en el Fundador, resulta difícil creer que pudiera llevar la doble o triple vida que llevaba sin complicidades de sus colaboradores más inmediatos.

Dados los enormes intereses que hay en todo este asunto, sobre todo económicos, no va a resultar fácil que los Legionarios acepten sin lucha algunas resoluciones. Ahora bien, dice Manuel Castells, “la piedra angular de toda la empresa está en el Vaticano”. Para evitar el cierre de la Congregación el sociólogo se pregunta: ¿qué mejor forma de evitarlo que amenazar con hundirse todos juntos, incluido el Papa y su entorno, con la revelación o fabricación de abusos y corrupciones de todo tipo que se guardan en el sigilo de la burocracia vaticana, a la que llevan décadas accediendo los fervientes legionarios?

Ni quito ni pongo rey. Es una hipótesis, insisto en lo de hipótesis, que me parece que podría explicar algunas cosas. Y como me ha parecido de interés, la doy a conocer, como también han hecho otros.

Posterior Anterior


Hay 9 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Bernardo
7 de abril de 2010 a las 19:26

Cierto que es sólo una hipótesis, pero con visos de verosimilitud. Lo que sucede es que esto huele cada vez peor. Es normal, quien camina con un cojo, ya se sabe. Y desde las altas instancias no se ha caminado con un cojo sino con una legión, nunca mejor dicho. Los casos que todos conocemos y que tanto daño nos han hecho en el pasado de relaciones con la mafia, lo del Ambrosiano, la logia masónica, ciertas muertes no esclarecidas, en fin que si jugamos a ser poderosos nos pasa lo que nos pasa. Hay que tener valor y tirar de la manta del todo y que cada cual descubra sus intimidades.

Oscar
7 de abril de 2010 a las 20:00

Preguntaba en el post anterior si a propósito de los escándalos había intereses o grupos de presión dentro de la misma Santa Sede. Su post actual es una respuesta creíble y posible a mi pregunta. Gracias. Y muy buenos los enlaces, sobre todo el primero.

Catalina
7 de abril de 2010 a las 20:42

Cada vez me escandalizo mas y me da mas miedo todo este asunto. Imagino que a todos los pobres laicos laicos, les pasara como a mi. Desde mi pobre lugar en la Iglesia lo unico que puedo hacer es rezar y eso es lo que hago

JM Valderas
7 de abril de 2010 a las 21:39

Martin, para mí Castells es sólo un sociólogo experto en comunicación, en teoría de la comunicación para ser más exactos. Su militancia socialista es conocida. Siu animosidad contra la Iglesia, congénita a ese partido, también. De ahí la andanada contra el Pontífice: "a ver si va a ser el bueno de la película". Leí el artículo de La Vanguardia en mi retiro de Ampurias el sábado de gloria. Cabía esperar que se hicieran eco los de Catalunyareligio, donde predominan cristianos para el socialismo y otros explícitos militantes antieclesiales. Ellos, sabido es, proclaman una "iglesia de base" sin jearquías ni sucesores de los Apóstoles. Es decir, su fervor por la barca de Pedro es, digamos, peculiar, no `por supuesto la de la Gaudium et Spes. No encontré ninguna diferencia entre ese artículo y los que publicaron El Mundo y El País sobre el mismo asunto. En eso, todos los periódicos, al menos, aquí en Cataluña, van de la mano. (Con Avui y El Punt.) Cada uno es muy libre de dar crédito a quien quiera, Martín. La verdad, mi verdad, conceder el valor de hipótesis al dardo envenenadio de Castells no encaja en ninguna de las que distinguía Henri Poincaré en "Science et hypothese".

Martín Gelabert
7 de abril de 2010 a las 22:21

Amigo Valderas, gracias por la información sobre Castells, que ayudará sin duda a clarificar las cosas. Ya has visto que he presentado el asunto como una hipótesis, sin implicarme en ella. De hecho, Castells insiste en que su análisis es solo eso, una posible hipótesis. A mi no me parece una andanada contra el Papa, pero todo es opinable, sino más bien un modo de indicar que el Papa sufre presiones de un lado y de otro. En todo caso, gracias por tu aportación. Y un saludo pascual.

ventanas abiertas,aire fresco
8 de abril de 2010 a las 11:39

En Catalunyareligió se alojan blogs de integrantes de Ordenes religiosas entre ellas la Orden de Predicadores y Orden Benedictina, corazón mismo de la Iglesia. Todos los domingos los benedictinos de Monserrat incorporan un comentario del evangelio dominical con video incluido. Laicos competentes en sus diversas profesiones, que mediantes sus blogs dejan el dinamismo eclesial desde su vocación laical a tiempo real. En linea ecuménica otras sensibilidades religiosas tambien tienen su espacio.
Muy lejos de militantes antieclesiales, y sí integrantes de la Iglesia,respetuosos del pluralismo, y que están oxigenando el enrarecido clima eclesial, aportando opiniones e información de todo tipo,de otros paise, de otras lenguas. La Iglesia católica es universal y plural. Hoy podemos acceder en tiempo real a opiniones, artículos de católicos de todo el mundo
Ya mayores de edad y con criterio para saber discernir las voces de los ecos.

Un sociologo experto en comunicación están necesitando en determinados círculos eclesiales. Favorecería la conexión en tiempo real de lo que ocurre tanto a nivel social, como en la base eclesial. Y leer la pluralidad de voces de filosofos, investigadores,ayudaría a salir del pasmo en que muchos se encuentran ante la evolución social y eclesial

Ningún partido politico tiene la exclusiva del ser cristiano, o cómo llevar a la politica su compromiso. En todo caso,estará más cerca aquel que busque dignificar la vida de los mas pobres y marginados de la historia.Su rostro es de de Jesucristo Todo empezó en Galilea.

Los lectores y comentaristas de este blog accedemos a otros foros y blogs. Y lo que no se lea aquí, se leerá en otro foro.

Gracias Martín Gelabert por no hacer de este blog un invernadero informativo, por estar conectado a tiempo real con el pulso social y eclesial. Catolicismo del siglo XXI.

Desiderio
8 de abril de 2010 a las 11:46

Lo que yo me planteo es quién es este señor, Manuel Castells, para juzgar sobre si el Papa es el bueno o el malo de la película. ¿Qué pasa, que si su teoría es acertada, el Papa es el bueno, y si es falsa vuelve a estar en el punto de mira? La aportación de JM Valderas me ha parecido muy interesante. A lo mejor la hipótesis no es más que la de siempre, que desde medios ajenos y aun opuestos a la Iglesia se aprovecha cualquier oportunidad para atacarla y desprestigiarla. Yo creo que no debemos caer en la trampa de aquellos que construyen castillos en el aire, que construyen sus teorías sobre fundamentos que nadie sabe muy bien dónde están, y encima nos las creemos.
Otra cosa es que se tengan que condenar y detener cualquier tipo de abusos sexuales, o de poder político o económico, etc. Supongo que esos abusos se han dado desde que la Iglesia es Iglesia, pero también supongo que esto corresponde a un pequeño sector de ella, a un muy pequeño sector. Y ya digo se deben buscar y se deben atajar, y según creo es lo que se está haciendo actualmente.

Oscar
8 de abril de 2010 a las 15:01

Hoy el periódico "El Mundo" da una información que confirma la hipótesis de Manuel Castells. Dice que Marcial Maciel y los legionarios sobornaron y entregaron fuertes sumas de dinero a Cardenales próximos a Juan Pablo II. Y añade, en coherencia con lo que dice Castells sobre quien es el bueno de la película, que Benedicto XVI se negó a aceptar un sobre con dinero que le ofrecían los legionarios.

lo oculto va conociendose
9 de abril de 2010 a las 11:26

National catholic reporter publica un extenso y documentado artículo, del que se hace eco medios como RD que ofrece traducción en español y original ingles- y el Mundo, entre otros.
en linea con el contenido del comentario de Oscar
este es el link

http://ncronline.org/news/accountability/money-paved-way-maciels-influence-

La hipótesis de Castells no es tan inverosimil.

Logo dominicos dominicos