Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

9
Feb
2012

La Eva inferior y el negro Caín

7 comentarios

Los mitos sobre la inferioridad de la mujer provienen de la noche de los tiempos. Uno se pregunta si, al menos en algunos casos, sigue siendo de noche a este respecto. Pero no me interesa ahora el tema por sí mismo, sino para hacer notar algo que me parece significativo y poco conocido.

El libro de los Jubileos (escrito en torno al año 100 a.C. y que tuvo influencias en la primitiva cristiandad), en un relato paralelo al del libro del Génesis sobre la creación y el pecado, subraya la inferioridad de la mujer respecto al varón ya desde los inicios. Eva debe esperar 80 días antes de entrar en el Paraíso, mientras que Adán sólo debe esperar cuarenta. Este relato recuerda los ochenta días que, según el libro del Levítico (12,2-5), la mujer permanece impura después de haber dado a luz a una niña, mientras que, si el que nace es un niño, la mujer permanece impura sólo durante cuarenta días. Cuando leía estos datos recordaba que Aristóteles sostenía que el feto se convierte en “humano” a los 40 días de su concepción si es masculino, y a los 80 si es femenino, lo que llevó a los filósofos medievales a afirmar que el alma se infundía a los cuarenta días en el feto varón y a los ochenta en la hembra.

Completo estos datos con otros de un libro un poco posterior al de los Jubileos, el libro de Henoc, que también influyó en los primeros cristianos. Según este libro, los hombres son representados por toros y las mujeres por becerras. El primer toro es Adán, y es blanco. Su hijo Set se parece a Adán, también es blanco. Su hijo Abel es rubio. Y su hijo Caín es negro. ¿De qué color es Eva? No se dice explícitamente, pero sí se dice que aparte del rubio Abel y del blanco Set, engendró muchos más hijos y todos fueron negros, como Caín. Según algunas tradiciones Caín es presentado como hijo de Satanás, llamado el Negro. Aquí tenemos otro mito primitivo, en el que a la inferioridad de la mujer se junta la maldad y perversidad de lo negro. Es bueno conocer estas historias para saber de donde venimos y para preguntarnos a dónde vamos.

Posterior Anterior


Hay 7 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


sor María Ángeles
9 de febrero de 2012 a las 16:13

Realmente que eres genial, gracias por tus aportaciones, lo que todavía cuesta aceptar es que en pleno siglo XXI todavía se utilice a la mujer como elemento "pintado de negro" por los Caines camuflados de Abel, pero lo más triste es que la mujer se deje colocar el color negro pensando que sí es libre.

Mercedes
9 de febrero de 2012 a las 22:25

Este post debería leerlo la anterior ministra socialista Aido , por aquello de que el feto de doce semanas no es humano....Un poco de cultura no le vendría mal ..
Gracias por estas reflexiones tan interesantes ¡

Martín Gelabert
9 de febrero de 2012 a las 23:10

No hace falta aclarar que la moderna biología dista bastante de la aristotélica y de la de los medievales. La postura de la Iglesia me parece la correcta y la más respetuosa con la persona humana: la vida comienza en la concepción.

Mercedes
10 de febrero de 2012 a las 14:52

Agradezco la puntualización . Lo tenía claro desde el principio. Estaba ironizando .

Luis
5 de junio de 2019 a las 17:53

No logro comprender la intención del artículo ni la de los comentarios. ¿Implica el artículo una denuncia contra el machismo y el racismo? ¿Es por el contrario una asunción sesgada de esos conceptos? ¿Es la Biblia machista y racista?
Por otra parte ¿asume un dominico la labor inquisitorial de sus antepasados? ¿Asume la labor de de las Casas, que aunque se dice que fue un precursor de los derechos humanos, ofreció una solución muy poco sabia y poco cristiana: sustituir a los aborígenes por personas de raza (sin asumir que la haya) negra?
Veo en todos una réplica al machismo, pero no al racismo.

Mildred Alemán
21 de octubre de 2021 a las 19:19

De cualquier manera, se ha prolongado hasta nuestros días, el hecho de discriminar a la mujer así como a ciertas personas, por su condición social, física, economica, raza, color. La ciencia y la tecnología han avanzado increíblemente, pero en humanidad, nos hemos estancado y hasta se puede decir que hemos retrocedido.

Francisco José
23 de octubre de 2021 a las 09:26

Nos queda mucho camino por recorrer para deshacer mitos y prejuicios. De aquellos barros, estos lodos.

Suscripción

Suscribirse por RSS

últimos artículos

Archivo

Logo dominicos dominicos