May
Evangelio y política
9 comentarios¿Es el Evangelio un programa político? Cada día estoy más convencido de que el Evangelio de Jesús es una buena noticia de un enorme realismo y de una actualidad sorprendente. Pero si buscamos en el Evangelio soluciones concretas a las diversas situaciones sociales y políticas, no las encontraremos. El Evangelio de Jesús va a la raíz de los problemas y abre un horizonte dentro del cual la comunidad cristiana –configurando la propia intención de fondo con la del Señor- puede, en lo concreto de las situaciones históricas discernir la actitud justa que hay que asumir.
Hay que dejar claro que los responsables de la actitud que asumimos, ante una circunstancia concreta, somos nosotros. Por eso, si bien podemos decir que la solución que hemos tomado, la hemos tomado desde la fe, no podemos pretender que nuestra solución sea la única posible, ni tampoco imaginar que la respuesta que damos ante un acontecimiento es la “respuesta de Dios”. Porque las respuestas concretas no dependen solamente de la inspiración evangélica que debe guiar toda respuesta cristiana, sino del análisis de las situaciones que también debemos hacer. Y estos análisis no siempre coinciden. De ahí que ningún partido político pueda pretender que su programa es el programa del Evangelio, aunque todo programa puede estar inspirado por el Evangelio. Otra cosa es que, de hecho, lo estén.