Logo dominicosdominicos

Blog Nihil Obstat

Martín Gelabert Ballester, OP

de Martín Gelabert Ballester, OP
Sobre el autor

13
Mar
2010

Cuando pagan justos por pecadores

8 comentarios

Escribo este post como un deshago. Lo suscita la declaración de Al Qaeda sobre los dos cooperantes españoles secuestrados. Me alegro de que los traten bien, pero no creo que haya que agradecerlo. En todo caso exigir que los suelten cuanto antes. Justificar la acción contra los dos cooperantes porque España participa en las guerras de Irak y Afganistan y no digamos porque España gobierna en “Al Andalus”, parece propio de mentes que tienen un extraño concepto de lo humano. Para denunciar eso ¿hace falta dañar a dos personas que posiblemente estén en contra de esas guerras y que, en todo caso, estaban en África para hacer el bien? ¿No es eso hacer pagar a justos por pecadores? ¿No es expresión de una injusticia que no solo devuelve mal por bien, sino que hace pagar el mal al inocente?

 

Los presupuestos son importantes. Porque hacen posible e imposible los supuestos, los facilitan o dificultan. En materia religiosa, los presupuestos son una clave para entender la legitimidad de una religión. ¿Cómo puede resultar creíble un Alá clemente y misericordioso desde la violencia e injusticia de sus adeptos? Ya sé que los creyentes en Alá ni leen este blog ni les importa lo que yo digo. Pero a mí me encantaría escuchar de la boca de alguno de ellos su desacuerdo con eso que ya denunciaban los profetas de Israel, a saber, lo implicado en este refrán: “los padres comieron agraces y los hijos padecen la dentera”. No sé Alá, pero según Yahveh cada uno debe pagar por su culpa.

 

¿Cómo cambiar esa dinámica de odio, de acciones y reacciones, réplicas y contra réplicas? El cristianismo no puede declararse inocente de este círculo de odio y violencia. Pero hay indicios suficientes para afirmar que el cristianismo ha comenzado a hacer su propia autocrítica. Es posible que, desde fuera, alguno vea ahí una prueba de la debilidad del cristianismo. Por el contrario, yo pienso que ahí está su fuerza y que, si otros le imitasen, serían más fuertes.

Posterior Anterior


Hay 8 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


mejillas abofeteadas
13 de marzo de 2010 a las 18:40

No hay lógica en el fanatismo que promueve el terrorismo de raiz religiosa, politica o social. Y las tras a la vez. Han publicado que han liberado a la cooperante catalana "por ser mujer, estar enferma y haberse convertido al islam". No hace falta mucha imaginación para hacerse una idea de en que consiste el cautiverio por el que pasan quienes caen en las redes del fanatismo. La cooperación, como ser misionero ha pasado a ser actividad de máximo riesgo.

Las raices de tanto odio se remontan a los comienzos de la historia. Los hijos de Ismael son los parientes pobres de la familia del Libro. La humillación y la miseria se transforman en odio, cuando se cree que hay unos derechos no respetados. La espiral de violencia continúa. ¿ Sabremos responder, canalizar la violencia en compasión ?

Oscar
13 de marzo de 2010 a las 22:50

¿Y què pensar de las razones que han dado para liberar a la compañera de los dos que siguen secuestrados? Que se ha convertido al Islam. Cuidadito, cuidadito, que una vez libre puede reconvertirse. Si no fuera una tragedia, parecería un mal chiste.

brotes verdes islam-cristianismo
14 de marzo de 2010 a las 09:20


El jesuïta català Jaume Flaquer treballa de prop el tema de les relacions entre la comunitat musulmana i la cristiana
Professor de diàleg interreligiós a la Facultat de Teologia de Catalunya, Jaume Flaquer és sovint convidat per les comunitats musulmanes en la seva formació permanent. És membre de Cristianisme i Justícia i de la Fundació Migra Studium i s'ha especialitzat en les relacions entre l'Islam i el Cristianisme. Precisament està realitzant un doctorat de frontera entre aquests dos móns, en el qual aborda la figura de Jesús en un dels més grans mestres sufís de la història, Ibn ´Arabî.

És per això que ha estat convidat a parlar de Jesús a la seu d'una de les ordes musulmanes sufís més dinàmiques al Marroc i al sud d'Europa, la Tariqa Qadiriya Boutchichiya. La seu d'aquesta orde és un veritable centre espiritual per a musulmans, en un indret apartat del nord del Marroc. Es tracta d'una de les institucions musulmanes que més sincerament ha assumit el repte del diàleg amb Occident i, en particular, amb el cristianisme.

"Certament" -explica Jaume Flaquer- "no oculten el seu desig d'atraure a joves europeus a l'Islam, sovint intel.lectuals, però el respecte de la seva predicació, els continguts místics del seu missatge i el seu pacifisme convençut fa d'ells un grup amb el qual el diàleg flueix amb facilitat, a diferència d'altres corrents musulmans".

La conferència va tenir lloc en el marc de la IV Trobada Mundial de Sufisme, amb participació de professors dels cinc continents. Flaquer, l'únic cristià que hi va participar, havia estat convidat per a presentar no només la figura de Jesús en el pensament del místic sufí andalús, sinó, des d'aquest punt de partida, oferir elements espirituals comuns entre cristians i musulmans.

El títol de la seva conferència així ho mostra: “Qualitats espirituals de Jesús segons Ibn ´Arabî: un home inundat per l'Alè del Misericordiós”. Aquest concepte islàmic no és llunyà al de l'Esperit Sant cristià, un alè que inunda i dóna vida a tot ésser i del que Jesús és, segons Ibn ´Arabî, la seva manifestació paradigmàtica.

Finalitzada la trobada, que estava dirigida a diversos centenars de persones, van arribar en romeria 15.000 persones procedents de tot el país per a a celebrar el naixement de Muhammad.

www.jesuites.net

Bernardo
14 de marzo de 2010 a las 10:29

La cosa no pinta nada bien en este mundo que nos han construido y que hemos ayudado a construir con nuestra pasividad. Lo del fanatismo religiosos hay quien dice que viene de las agitaciones provocadas durante la guerra fría en los países musulmanes de influencia soviética. Lo que sí está comprobado es que Al-Qaeda es un producto de la CIA financiado con petrodólares saudíes. La familia Ben-Laden es una de las más importantes de aquella zona. Osama es el que se encargó de la organización de una estructura reticular para la lucha en Afganistán contra los rusos. La cosa funcionó, pero caída la URSS ya no servía y la CIA la dejó de lado y empezó a ser autónoma. Lo demás es historia.
Hay que saber también que es el dinero saudí el que financia las mezquitas más extremistas y fundamentalistas en Europa, pero como la famila Saud son "de los nuestros" se les deja, quizás porque interesa tener un enemigo claro al que atacar, ahora que se "han perdido" las ideologías.
Sin el dinero saudí no existiría Al-Qaeda; sin los paraísos fiscales, perdería su soporte financiero.
¡Cherche la femme, mes amis!

a Bernard-ohh!!
14 de marzo de 2010 a las 11:43

Pour Bernard-ohh!!:

Chére blog-comment:
Mieux, cherchez l'homme-s tetosteronique-s,qui governent " par ses oeufs". Trop machisme dans le pouvoir, et encore dans le langage. D'ont think you ? Cherchez million- petro-dollars...euros...des saudís a Marbella,for example
Salut les copains !

Cata
14 de marzo de 2010 a las 17:42

No se, todo esto me parece muy complicado. En la practica, veo muchos musulmanes, las mujeres no saben mi idioma, y siempre vienen con un hombre que les traduce. Esto me parece un insulto contra su libertad, no pueden aprender nada ni descubrir nada, pues todo les sera dado a traves de las palabras de ese hombre. Yo me veo inutil, no puedo hacer nada.
Cuando vienen hombres, pienso que estaran hechos polvo de tener que rec urrir a una mujer, pero no les queda otra. Algo tiene que cambiar. No he leido el Coran, pero si he leido la Biblia, Jesus hablaba con mujeres y con pecadoras, me siento bien con El, pues soy las dos cosas.

Anónimo
14 de marzo de 2010 a las 22:34

Tengo una amiga española, y sufí, culta, y alegre como buena andaluza y que no tiene nada que ver con Al Qaeda sino que se dicen musulmanes ambos.Bueno, también se denominan cristianos los Testigos de Yehová y los neonazis y puede que alguno de ETA en activo...Lo terrible es hacer el mal EN NOMBRE DE DIOS, sean quienes sean.Después de Ismael...los califas, los reinos de taifas, la actual riquísima Arabia que invade con sus lujos Marbella en verano..., en fin, no todo ha sido humillación, aunque es cierto que la inmensa mayoría vive la religión como nosotros el cristianismo en le Edad Media; y es una pena después de haber subido una civilación tan rica en todos los sentidos: ¡Hasta Fernando el Católico mandaba de extranjis a sus médicos a Córdoba para que le dieran alguna receta para sus males... Soy de allí, por eso hablo así.Por cierto, se suele decir: Se aprende a andar, andando; a amar, amando. ¿Cómo cambiar esa dinámica de odio y violencia?, siendo yo alguien pacífico y manso como Jesús. Si todos los cristianos, todos, nos pareciéramos a Él...la balanza caería hacia el lado de una humanidad nueva, la que instauró Cristo. Es el presupuesto que propongo.
Hace mucho tiempo que no escribía y me alegro de reencontarme con vosotros.
Por cierto, también conozco a jóvenes magrevíes trabajadores, los he observado durante el Ramadán y...¡ya quisiera yo vivir una cuaresma así. me falta otro presupuesto: LA COHERENCIA en cristiano.
Gracias, P. Martin,me ayudas a decirme en alto lo que otros, aunque lo vean, no se atreverían a decirme.
Jé, yo soy de quienes rezan por la conversión de los de Al Qaeda.Y lo seguiré haciendo.

Elih
14 de marzo de 2010 a las 23:55

Me costó entender el comentario en francés, algo menos pero también me costó comprender el comentario en catalán....¿y si yo lo pongo en gallego?.....Por un momento me sentí viviendo en Babel, tal vez con los de Al Qaeda apuntándonos desde una esquina....ellos sí nos ven a todos iguales

Logo dominicos dominicos